Preocupación de policías
VIEDMA (AV).- El Centro Provincial de Retirados y Activos Policiales planteó una grave situación social económica que viven los uniformados rionegrinos como consecuencia de la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, y la falta de respuestas oficiales a sus reclamos. “Vemos mucha preocupación en las filas, y no queremos que esto se siga agravando”, afirmó el presidente Ricardo Sánchez. El problema principal radica en que -por ejemplo- un agente policial percibe de bolsillo unos 2.300 pesos mensuales. “Esto -apuntó el directivo- es calamitoso y no alcanza para el sector ni sus familias si encima tiene que pagar alquiler y alimentarse”. Hacia fin de año le elevaron un pedido de audiencia al ministro de Gobierno, Diego Larreguy, y éste aún no respondió al reclamo. Según los análisis de la entidad, el reajuste debiera alcanzar a un incremento del 25% en los haberes.
VIEDMA (AV).- El Centro Provincial de Retirados y Activos Policiales planteó una grave situación social económica que viven los uniformados rionegrinos como consecuencia de la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, y la falta de respuestas oficiales a sus reclamos. “Vemos mucha preocupación en las filas, y no queremos que esto se siga agravando”, afirmó el presidente Ricardo Sánchez. El problema principal radica en que -por ejemplo- un agente policial percibe de bolsillo unos 2.300 pesos mensuales. “Esto -apuntó el directivo- es calamitoso y no alcanza para el sector ni sus familias si encima tiene que pagar alquiler y alimentarse”. Hacia fin de año le elevaron un pedido de audiencia al ministro de Gobierno, Diego Larreguy, y éste aún no respondió al reclamo. Según los análisis de la entidad, el reajuste debiera alcanzar a un incremento del 25% en los haberes.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios