Preparan homenaje a víctimas de la masacre de Patagones
El miércoles marcharán y depositarán ofrendas a orillas del río Negro
CARMEN DE PATAGONES (AV)- Un gigantesco mural servirá como recordatorio de la masacre de la escuela media Nº 2 Islas Malvinas cuando el 28 de setiembre de 2004 un alumno asesinó a balazos a tres compañeros e hirió a otros cinco, lo que provocó una conmoción nacional.
La realización de esa obra de arte cuenta con el apoyo de destacados muralistas bonaerenses, se agregan el toque personal y las asociaciones libres que puedan desarrollar los alumnos de ese establecimiento educativo.
El miércoles próximo se cumplirá un año y ese día se tomará como la fecha de la conmemoración central. No se dictarán clases en esa escuela porque dentro de los actos recordativos será descubierto el mural y en horas de la tarde se celebrará una misa con la presencia del obispo de Viedma, Esteban Laxague.
La habitual marcha de silencio protagonizadas por familiares y amigos, todos los meses pasados, se desarrollará entre el centro de la ciudad y la costa del río Negro. En su orilla depositarán ofrendas florales y velas.
Para la supervisora regional del Ministerio de Educación, Raquel Incaminato, los tiempos están cambiando a un año de la tragedia. Según su óptica, los alumnos vienen superando el duro trance, con el argumento de que «los procesos en los chicos son muchos más rápidos y eficientes que los de los adultos».
Apuntó que «nosotros tenemos otras preocupaciones, otra visión y me parece que nos cuesta muchos más a los adultos» por lo tanto «vemos (en ellos) un avance grande con respecto al principio».
Calificó al momento vivido como una «conmoción inédita, inesperada e injustificable» sobre todo «en una comunidad no tan grande y en la que todos nos conocemos» pues «nadie hubiera esperado y previsto una situación así» con lo cual «hubo que superar el momento».
La docente consideró que la estrategia empleada por el ministerio fue ajustada cuando se decidió «acompañar y no acelerar ningún proceso» y en definitiva «avanzamos tendiendo a la normalización de la institución» porque «si bien fue un hecho excepcional e intervinimos con estrategias excepcionales, pensamos que es necesario para los chicos volver a la normalidad y en esa dirección estamos».
La planificación oficia desde la cartera que conduce Mario Oporto, incluyó el refuerzo de los equipos de orientación escolar por turno, y se buscó articular el espacio de aprendizaje con las necesidades de apoyo psicológico. Además, se ofrecieron a los alumnos y sus familiares servicios terapéuticos privados cuyos honorarios están siendo solventados con presupuesto oficial.
Durante este año, la conducción de la escuela fue separada del cargo para concretar el sumario correspondiente, sobre el que aún no hay definición.
En el tiroteo murieron los jóvenes: Evangelina Miranda, Sandra Núñez y Federico Ponce, de 15 años, quienes cursaban el 1º «B» del Polimodal bonaerense. Con graves heridas quedaron otros cinco compañeros, quienes luego de un tiempo prudencial pudieron reponerse. En tanto, el agresor -apodado «Junior»- se encuentra recluido en un instituto de menores cercano a La Plata, a disposición de la justicia de esa provincia.
Lo más comentado
En vivo, Sergio Massa en Neuquén: confirman asistencia financiera para las jubilaciones del ISSN
Hace 43 años, Maradona llegaba a Roca para jugar un amistoso con «el Depo»
Eva Bargiela sobre la inesperada separación de Facundo Moyano: «Pensé que el Bailando nos iba a hacer bien»
VIDEO | El tierno gesto de Massa a Malena Galmarini, tras emocionarse hasta las lágrimas en un acto
Video | La polémica frase viral de Sergio Massa antes de su visita a Neuquén: «Me pusieron a…»
Sergio Massa en Neuquén: los detalles de la agenda del miércoles