Presentarán en Neuquén 400 grabados del Quijote
Las obras corresponden a destacados caricaturistas españoles y se expondrán en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén. La muestra ya fue expuesta en Castilla-La Mancha como parte de la celebración de los 400 años de la primera edición de la novela de Cervantes.
NEUQUEN (AN).- La Asociación Española de Neuquén expondrá en octubre una serie de 400 grabados originales del Quijote de la Mancha realizados por destacados caricaturistas hispanos.
En lo que se ha dado en llamar el mes de la hispanidad la entidad neuquina -que está en tránsito al centenario- presentará también un ciclo de cine gratuito denominado «20 años de premios Goya» que se exhibirá en la sede neuquina del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA).
Las presentaciones -que se concretaron gracias al apoyo de la secretaría de Cultura de la municipalidad y la embajada de España en Argentina- fueron confirmadas a este diario por Susana Rodríguez, integrante de la subcomisión de Cultura de la Asociación Española de Neuquén.
La muestra que es un homenaje a la obra cumbre de Miguel de Cervantes Saavedra se llama «Lanza en Astillero, el caballero Quijote y otras (de) sus tristes figuras» y se exhibirá en el museo de la ciudad «Paraje Confluencia», ubicada en Independencia y Héroes de Malvinas.
Los grabados originales tienen 70 por 100 centímetros y están compilados en una publicación que recorrió toda España.
La muestra que llega a Neuquén se exhibió en Castilla La Mancha y otras regiones de España desde mayo de 2005 para conmemorar los 400 años de la primera edición de la novela de Cervantes.
Está compuesta por varios autores del género de historieta (Cómics) y durante su exposición, habrá conferencias de destacados docentes de Literatura Española de la Universidad Nacional del Comahue, comentó Rodríguez.
«Esta exposición ocupará toda la sala del museo, gracias al compromiso que hemos tenido de las autoridades municipales que para permitir esta muestra tienen que levantar las piezas que conforman la exposición permanente», sostuvo la profesora Rodríguez.
Los grabados que anduvieron por toda España recorrerán ahora varias ciudades argentinas «y entre ellas está Neuquén, algo que nos llena de satisfacción», sostuvo.
En cuanto al ciclo de cine que se verá en el auditoria del MNBA, Rodríguez dijo que «ha sido una muy grata sorpresa el aporte que ha hecho la embajada española, pues se trata de obras muy reconocidas, todas premiadas, que se presentarán a todo público y en forma gratuita», fue más allá la encargada de difundir la buena nueva.
Entre otras películas se exhibirán «El viaje a ninguna parte», de Fernando Fernán Gómez; «El Bola» de Achero Mañas; «Los Otros», de Alejandro Amenábar; «Los lunes al sol» de Fernando León; y » Te doy mis ojos», de Iciar Bollaín.
«Más allá del buen resultado de las gestiones, la Asociación Española agradece la colaboración que presta la secretaría de Cultura (a cargo de Oscar Smoljan) y la dirección de museos de la municipalidad por su desinteresada actitud cediendo gentilmente las instalaciones y poniendo todo el personal a disposición», destacó.
Por otra parte, el viernes 20 de octubre desde las 20 se realizará el concierto «El paraíso perdido» a cargo del Coral Cantares de Cipolletti que dirige el maestro Jorge Fouga, también en el auditorio del MNBA, (Mitre y Santa Cruz). En este concierto se muestra cómo a través de la música, han quedado las raíces de las diferentes culturas que habitaron el territorio español.
Y como no podía ser de otra manera, el 15 de octubre a las 13 en la sede la Asociación Española se realizará la tradicional paella valenciana.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios