Presentismo para todos los estatales desde febrero
El criterio se aplicará en Río Negro, sobre el aumento de 230 pesos que se asignó con los salarios de diciembre
Habrá descuentos automáticos por inasistencias para los estatales rionegrinos a partir de los haberes de febrero.
El criterio de presentismo se implementará sobre el aumento de 230 pesos que se asignó a partir de las remuneraciones de diciembre último. A la primera falta se descontará un 20 por ciento (46 pesos), un 30 por ciento más (69 pesos) en la segunda y el 50 por ciento restante (115 pesos) en la tercera ausencia. Esta determinación -que ayer fue adoptada en el Consejo de la Función Pública- se aplicará a los 11 mil agentes de la ley 1844, personal de Salud y porteros. El criterio de Educación se «debe analizar en otro ámbito», afirmó el ministro de Hacienda, Pablo Verani.
Luego, «Río Negro» llamó al titular de la cartera educativa, César Barbeito. «Educación también adoptará la política salarial del presentismo a partir de febrero. No puede existir en las escuelas un esquema de presentismo para los porteros y los docentes no tener igual tratamiento», manifestó Barbeito.
Por otra parte, el Consejo de la Función Pública resolvió -como lo adelantó «Río Negro» hace más de una semana- que los haberes de enero no contemplarán ya el pago en vales para los estatales rionegrinos. Esta elimina
ción estaba confirmada para los docentes pero ahora se incorporó a los restantes agentes públicos «como suma fija» (sin aportes), excluyendo inicialmente a los policías. «Esta liquidación es más compleja y hay que consultar a la conducción policial», manifestó Verani.
En la reunión del Consejo de ayer participaron el ministro Verani, el secretario General, Francisco González, el secretario de la Función Pública, Carlos Oliva y el titular de UPCN, Juan Carlos Scalesi. Las resoluciones anunciadas fueron las siguientes:
• El presentismo se aplicará desde los haberes de febrero en los agentes de la administración central. Las retenciones se implementará sobre los 230 pesos del último aumento.
• Habrá un esquema progresivo de descuento por faltas. La primera determinará una retención del 20 por ciento (46 pesos), un 30 por ciento por la segunda (69 pesos) y el 50 por ciento restante (115) pesos con la tercera ausencia en el mes.
• Un esquema también se prevé por «llegada tarde». Cuatro atrasos determinarán la retención de los 230 pesos, considerando un 10 por ciento (23 pesos) en e primero, un 15 por ciento (34,5 pesos) en el segundo, un 25 por ciento (57,5 pesos) en el tercero y un 50 por ciento (115 pesos) en el cuarto.
• Quedan por resolver las eventuales justificaciones para no aplicar las quitas en el adicional de presentismo. «Ese esquema aún se evalúa, pero será estricto», dijo Oliva.
• Scalesi informó que el Consejo aceptó su propuesta para que las retenciones no se transformen «en ahorro del Estado» y que, por el contrario, esos montos vuelvan a los empleados. Sólo queda por definir a quiénes se premia y cómo se aplica.
• Educación no forma parte de la resolución del Consejo de la Función Pública. Sin embargo, Barbeito confirmó que los docentes serán incorporados. En este caso, el monto de presentismo será los 200 pesos asignados a los maestros a partir de octubre del año pasado.
• El Consejo informó además que en los haberes de enero se abonará al personal de Salud el adicional de vestimenta, que consiste en un pago único de 100 pesos.
• Se ha autorizado «el decreto que dispararía a partir de 1 de enero los aumentos de los retirados del decreto N7, tal cual, lo ha comprometido en los últimos meses del 2005». (AV)
Habrá descuentos automáticos por inasistencias para los estatales rionegrinos a partir de los haberes de febrero.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios