Preso de su angustia, Madorrán se quitó la vida

El ex árbitro fue encontrado muerto en un parque de Córdoba. Fue un personaje muy peculiar.

– ¿Nunca pensaste en matarte?

– Sí

Esa fue la respuesta de Fabián Madorrán hace dos años, en una entrevista en el programa Mar de Fondo.

Ayer, alrededor de las 10.15, el ex árbitro fue encontrado muerto en «El Rosedal», un paseo que se encuentra en el Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba. Según informó la policía, Madorrán se disparó un tiro en la boca con una pistola 9 milímetros.

Madorrán era soltero, tenía 39 años y un hermano menor minusválido. Según su amigo Jorge Videla, al que le dejó una carta, Madorrán había viajado el domingo pasado a Buenos Aires para buscar un dinero con el fin de instalar Cyber café en la ciudad de Córdoba. «Tenía que regresar el martes pero se retrasó. Pasaron los días y no venía ni contestaba los llamados. Conociéndolo sabía que esto podía pasar. Por la mañana me dejó una nota donde decía que le habían robado la plata. Que había estado deambulando y que lo asaltaron por ahí», contó Videla. «Además dejó escrito que su vida ya no tenía sentido», reveló su amigo.

Desde hace cuatro meses y hasta ayer, el ex árbitro vivía en el departamento de Videla, desde donde puede observarse el parque Sarmiento.

Su amigo sostuvo que Madorrán le había dejado instrucciones de lo que debía hacer con sus padres ancianos y con un hermano minusválido que residen en Buenos Aires.

Su abogado, Juan Spirópulos, dijo que «Madorrán estaba muy mal anímicamente. Le rescindieron el contrato (en la AFA) de un día para el otro sin ninguna razón valedera». Destacó que «se había logrado una resolución judicial en contra de la expulsión y AFA no cumplió».

El abogado contó que el ex árbitro «atravesaba una difícil situación económica y familiar que lo había sumido en una profunda depresión, y que lo habría llevado a tomar la decisión fatal».

Entre otros hechos polémicos, en el último Clausura, Madorrán había ido a ver partidos de Talleres vistiendo la camiseta del club. En un reportaje televisivo dijo: «En un asado con amigos en Córdoba me debía decidir como hincha de algún equipo local. Hicieron un sorteo y me tocó Talleres».

Lo más destacado de Madorrán dentro de una cancha se vio en el fútbol de ascenso. Era respetado por los jugadores y, por lo general, optaba por la continuidad del juego. Una vez que subió a Primera, comenzaron sus problemas (ver recuadro). Tuvo varios partidos polémicos, con errores groseros, lo que acarreó rumores de corrupción. «Tenía manejos raros y tres dirigente lo denunciaron en la AFA», contó un alto dirigente de Primera. Ese sería el motivo por el cual se le rescindió el contrato y no la «mala aptitud física y técnica», como fundamentó la AFA en septiembre de 2003. «Me cortaron las piernas», dijo Madorrán .

El ex árbitro consideraba que estaba «vigente» para dirigir y había expresado que se encontraba „bien para dirigir por diez años más‰. Con respecto a si había recibido la solidaridad de sus compañeros, Madorrán contestó: «Nadie me dijo nada, ni en contra ni a favor». (ABA)


- ¿Nunca pensaste en matarte?

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios