Prevén 4,4% de crecimiento e inflación de casi 11%

Fijaron el precio del dólar en 5,10 pesos.

DyN

Lorenzino, flanqueado por Kicillof, fue ayer al Congreso a presentar el Proyecto de Presupuesto, aunque no aceptó preguntas.

El gobierno admitió por primera vez una previsión de inflación anual de dos dígitos en la presentación del proyecto de Presupuesto para 2013, en cuyos supuestos macroeconómicos también se prevé un crecimiento económico del 4,4% y se reconoce que este año la economía sólo crecerá 3,4% y no 5,1% como había previsto el gobierno. En 2011 el PBI había aumentado 9%.

El proyecto también prevé un superávit comercial de más de 13.000 millones de pesos, un aumento de la recaudación del 22% y una cotización promedio del dólar a 5,10 pesos.

Así figura en el proyecto que el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, presentó ayer en la Cámara de Diputados, en el que también se estima que el ítem “Servicio de la deuda pública” será el que registrará el mayor aumento entre las jurisdicciones, con un alza del 23,3%.

En el mensaje que acompaña al proyecto de ley, se prevé una suba del índice de precios al consumidor de 10,8% en la medición diciembre contra diciembre y del 11,2% en la que toma en cuenta el promedio anual.

Si bien esos porcentajes siguen ubicándose notoriamente por debajo de las estimaciones privadas, marcan una novedad respecto de presentaciones de proyectos anteriores, en los que la pauta inflacionaria siempre fue de un dígito.

La iniciativa indica que la inversión crecerá un 7,4% y que las cuentas públicas arrojarán un resultado financiero superavitario de 587,5 millones de pesos y superávit primario de 55.893 millones de pesos.

Lorenzino -que concurrió acompañado de su viceministro, Axel Kicillof- sostuvo que “la mayor demanda agregada será el motor del crecimiento, nuevamente impulsada tanto por el consumo como por la inversión”.

El superávit de la balanza comercial (diferencia entre exportaciones e importaciones) previsto para el año que viene es de 13.324 millones de dólares, con exportaciones por 92.846 millones e importaciones por 79.522 millones de dólares, en tanto que para el de este año se prevé un superávit de 12.249 millones de dólares. Lorenzino aseguró que crecimiento económico para el año que viene será de 4,4%, mientras que este año alcanzará al 3,4%, por debajo de las previsiones oficiales; en tanto que el consumo alcanzará este año un crecimiento del 3,8% y en 2013 al 4,3%.

El aumento de la inversión calculada para el año que viene es del 7,4%, mientras que para este año del 1,3%, en tanto que la recaudación tributaria trepará en 2013, según el presupuesto, a 822.073 millones de pesos, un 22% más que lo que estima este año.

Además, sostuvo que este año se volverán a utilizar reservas del Banco Central para el Fondo de Desendeudamiento y destacó que la deuda de la Argentina “no pone en riesgo la solidez de nuestra economía”.

En nombre del macrismo, el diputado nacional Julián Obiglio hizo una lectura crítica sobre la presentación que realizó el ministro.

Obiglio subrayó que el ministro “no hizo ninguna referencia a la altísima inflación que hay en la Argentina, a la violación de la propiedad privada que implica el cepo al dólar, a la permanente caída de depósitos bancarios, a la fuga de capitales, a la destrucción de las expectativas económicas y a la nula creación de empleos que se verifica desde comienzos de este año”. El titular de Hacienda “se olvida que en todos los indicadores que miden a los distintos países del mundo, la Argentina ha caído en picada. Tanto en los de competitividad, como en los de respeto a la propiedad privada o a la libertad de comercio”, señaló. (DyN)


DyN

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios