Primer juicio oral por la causa Cromañon

Están imputados cuatro bomberos y tres empresarios. Es por presuntas irregularidades en la habilitación de locales nocturnos.

BUENOS AIRES  (DyN) – La «Causa Cromañón» comienza a llegar a juicio oral: la jueza María Angélica Crotto elevó una parte del expediente, vinculada con presuntas irregularidades en actividades de bomberos para habilitaciones de locales nocturnos. La causa, que tiene cinco imputados directos, mientras se extiende la investigación a por lo menos otros dos, recayó en el tribunal oral número 24, a cargo de los magistrados Raúl Llanos, Ricardo Rojas y Marcelo Alvero.

Los cinco que irán a juicio oral son Alberto Corbellini, comisario de Bomberos de la Policía Federal; el principal Marcelo Nodar y el también bombero Marcelo Esnok, y los civiles Rubén Fuertes y Luis Perucca. Otros dos imputados y procesados en primera instancia, el bombero Gustavo Bravo y la civil Viviana Vigne, quedaron al margen de esta etapa de la investigación, pues la Cámara del Crimen dictó nulidades y dispuso que se los vuelva a investigar en relación con los mismos hechos.

Las fuentes revelaron a DyN que en este primer juicio oral, que en realidad es una causa conexa con Cromañón, se debatirán una veintena de hechos de presuntas irregularidades en la habilitación de los locales nocturnos. Si bien el delito presunto que se investiga está relacionado con «negociaciones incompatibles con la función pública», el auto de elevación a juicio deja abierta la posibilidad de que se avance sobre eventuales casos de cohecho activo y pasivo.

De hecho, una parte importante de la causa se sigue investigando. El 24 de agosto del año pasado, el entonces juez a cargo de la causa, Marcelo Lucini, dictó los procesamientos y trabó embargos contra los siete importados por cien mil pesos a cada uno. La Cámara del Crimen confirmó luego parcialmente esa decisión, y si bien las partes plantearon una serie de nulidades, fueron rechazadas por el Tribunal de Casación, con lo que el camino quedó despejado para el juicio oral.

El eje del caso gira sobre determinar si existió connivencia entre bomberos y dos empresas especializadas en acondicionamientos de seguridad para locales nocturnos para generar una suerte de mercado cautivo para habilitar el funcionamiento de discotecas. Los imputados aparecen vinculados con el funcionamiento de empresas que realizaban trabajos de asesoramiento e infraestructura para habilitar locales, Ipex Baipex y Bausis. Según la investigación, familiares o personas vinculadas con bomberos habían montado empresas de asesoramiento en materia de infraestructura para habilitar discotecas, cuya certificación debían dar, precisamente, los vigías contra el fuego.

Pero del expediente parecen desprenderse también elementos que podrían constituir la figura de cohecho, pues documentación secuestrada en allanamientos parecería mostrar que se pagaban sobreprecios que iban destinados a garantizar las habilitaciones. La causa fue elevada a juicio oral esta mañana y sorteada por la Cámara de Casación, que determinó que en fecha aún por precisar, sea el tribunal oral 24 el encargado de debatirla. Ese mismo tribunal podría, según las fuentes consultadas por esta agencia, encargarse del juicio por la causa principal.


BUENOS AIRES  (DyN) - La "Causa Cromañón" comienza a llegar a juicio oral: la jueza María Angélica Crotto elevó una parte del expediente, vinculada con presuntas irregularidades en actividades de bomberos para habilitaciones de locales nocturnos. La causa, que tiene cinco imputados directos, mientras se extiende la investigación a por lo menos otros dos, recayó en el tribunal oral número 24, a cargo de los magistrados Raúl Llanos, Ricardo Rojas y Marcelo Alvero.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios