Primera carga de conejos con subsidio de la provincia
La realizaron ayer desde distintos puntos de Río Negro
CIPOLLETTI (AC).- Fue un reclamo reiterado, pero lo lograron. Los cunicultores rionegrinos consiguieron que la provincia se hiciera cargo del flete para trasladar a los conejos que crían en las distintas regiones hacia la provincia de Buenos Aires, donde se realiza la faena. Ayer comenzó a concretarse la primera carga.
«Este apoyo ayuda mucho, da un respiro», dijo Javier Tarifa, coordinador de la región Alto Valle.
Los cunicultores comenzaron a organizarse el año pasado para poder enviar su producción hacia Buenos Aires, teniendo en cuenta que en la zona no cuentan con un frigorífico apropiado para poder realizar la faena.
En agosto de 2005 concretaron la primera carga en forma conjunta. La metodología entonces fue que un camión perteneciente a un frigorífico de Coronel Vidal, provincia de Buenos Aires, llegó a Río Negro y recolectó los conejos pasando por las cuatro regiones en las que están divididos los cunicultores. Así continuaron también este año, haciendo nueve cargas en total.
El flete, comentó Carlos Carilao, coordinador del programa cunícola en la provincia, les significaba más de 3.000 pesos, casi un peso por conejo. Los costos prácticamente dejaban sin margen de ganancia a los cunicultores, quienes reconocen que actualmente el mercado «está en baja».
Esta situación ayudó para que la cantidad de productores disminuyera notablemente. El año pasado había entre 120 y 130 cunicultores rionegrinos. Ahora, sólo quedan unos 80.
Ayer, luego de varias gestiones, comenzó a concretarse la primera carga de conejos con ayuda de un camión provincial. No llegó a la región un vehículo del frigorífico de Buenos Aires sino uno proporcionado por la misma provincia, al igual que las jaulas donde los conejos son trasladados vivos al lugar de faena.
La carga comenzó a las 7 de la mañana en Allen, donde se concentraron los cunicultores de esa ciudad y Cipolletti. El camión pasaba luego por Ingeniero Huergo, Choele Choel, Luis Beltrán, Río Colorado y un sector al que denominan «el cruce» donde se acercan los de Viedma para evitar un desvío y demora mayor del viaje. La intención es llegar mañana a Coronel Vidal.
Carilao dijo que en este viaje irán unos 2.250 conejos en total.
El funcionario aclaró que en realidad la carga que se inició ayer es la segunda con subsidio provincial, sólo que la anterior se realizó con un vehículo que llegó desde Buenos Aires y el gobierno se hizo cargo del flete. Esta vez, el camión fue proporcionado directamente por la provincia, metodología que se reiterará en adelante, «en forma permanente».
«La idea es realizar un viaje cada 15 días», anticipó Carilao. Aseguró que hay producción suficiente como para concretar envíos quincenales y no mensuales, como se hacen hasta ahora. «Estamos tratando de coordinar todo», enfatizó.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios