Primera paritaria con cara de pocos amigos
Para el titular del gremio docente rionegrino el encuentro “fue un desastre”.
Varias horas de diálogo llevó la paritaria de ayer, pero con resultados que no dejaron conformes a las partes.
Marcelo Ochoa
VIEDMA (AV).- Escasos acuerdos y anuncios de posibles medidas de acción directa dejó como saldo la tensa reunión paritaria desarrollada ayer desde la mañana hasta pasadas las 21:30, entre el Ministerio de Educación y la nueva conducción de la Unter. No asistió a este encuentro el ministro César Barbeito. Para Marcelo Mango, titular del gremio, este primer encuentro fue “un desastre, muestra claramente que no hay voluntad política de este gobierno para ninguna cuestión que tenga que ver con el mejoramiento de la Educación en Río Negro”. Por su parte, el vocal gubernamental ante el Consejo Provincial de Educación, Jorge Sartor sostuvo, en cambio, que “la conducción gremial va a tener que acostumbrarse a debatir y no a amenazar con retirarse ante cada diferencia de opinión”. El encuentro comenzó con pases de facturas y chicanas. El gremio reclamó por la revocación del sobreseimiento de los manifestantes procesados por los cortes de ruta tras el último conflicto. También hubo otros cuestionamientos de distinto tenor. Luego se sucedieron cruces y reclamos de uno y otro lado que tensaron la discusión al punto que varias veces estuvo por interrumpirse la reunión, lo que fue evitado por la participación del secretario de Trabajo, Ricardo Ledo, que para aportar al debate, separó las partes y determinó cuartos intermedios. El primer contacto formal paritario entre el gremio y el Ministerio dejó gustos amargos para funcionarios y sindicalistas. Los rostros de cansancio y malestar eran evidentes cada vez que se abría la puerta de la sala de reuniones y alguno de los participantes salía a buscar aire. Hubo apenas un par de acuerdos. Para el martes 23 se convocó a dos comisiones mixtas de trabajo que analizarán, por un lado, la posibilidad de aumentos salariales para 2010 y las perspectivas para el inicio de 2011 y, por otro, las condiciones laborales, estabilidad y titularización. Mango anunció que esta semana habrá un plenario de secretarios generales y el 24 y 25 se desarrollará un Congreso en Cipolletti, que de no resultar favorables a sus expectativas las reuniones del martes de la semana que viene, no descartó que pudiera definir la implementación de medidas de acción directa, como paros y movilizaciones. El 3 de diciembre habrá otro Congreso en Bariloche, para analizar el panorama tras el trabajo en las comisiones y plantear actividades. Por su parte, Sartor indicó que la actual conducción “tiene una visión equivocada del presupuesto educativo”. Sostuvo, a pesar de la tensión que “la reunión fue positiva por que dejó abierto el debate”.
Varias horas de diálogo llevó la paritaria de ayer, pero con resultados que no dejaron conformes a las partes.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios