Principio de acuerdo por el reparto de regalías

Jefes comunales rionegrinos llegaron a un entendimiento por cinco millones, aunque resta definir otra suma importante

VIEDMA (AV).- Los intendentes rionegrinos de los nuevos municipios productores de hidrocarburos firmaron un acta-acuerdo que presentaron ante la Comisión Permanente de Aplicación y Arbitraje de Regalías Hidrocarburíferas, Gasíferas y Mineras en la que manifestaron un principio de entendimiento sobre la distribución de la coparticipación en concepto de estas regalías.

El reparto será inicialmente de casi cinco millones de pesos y restan definir cómo se acomodarán las cargas con otros 11 millones de pesos.

El convenio suscripto por los intendentes contiene cuatro puntos y establece un consenso sobre la distribución del 35% de coparticipación que le corresponde a estos municipios.

Sin embargo, aún restan acordar algunos puntos para la normativa que ratificará la Legislatura -a partir de la presentación de un decreto-ley- y que regulará la nueva distribución de la coparticipación debido a la incorporación de cinco municipios productores de hidrocarburos, a los cuatro ya existentes. El acuerdo dejará en danza los apuntados 11 millones de pesos. El decreto-ley sería aprobado durante la sesió prevista para mediados de este mes.

Del 10% de la masa coparticipable a todos los municipios de la provincia, un 35% le corresponde exclusivamente a los productores que, hasta el año pasado eran Catriel, Allen, Campo Grande y Cordero; a los que se sumaron General Roca, Cipolletti, Fernández Oro, Cervantes y Cinco Saltos.

«Este es un avance muy importante en lo que hace a la nueva distribución de las regalías, porque estamos resolviendo definitivamente el tema», resaltó el secretario de Gobierno, Alfredo Pega.

Agregó que «se ha hecho un trabajo inédito en la provincia de Río Negro, llevado adelante por los técnicos del Ministerio de Gobierno, las direcciones de Minería y de Catastro y los municipios, que permitió precisar los datos de producción y jurisdicción de los pozos petroleros y gasíferos para avanzar en el nuevo sistema de distribución».

Precisamente, las áreas técnicas determinaron radios de acción de 30 kilómetros de equidistancia de los pozos entre municipios y también de 70, con el propósito de tratar de llegar a un punto de acuerdo y así verificar el argumento de que a algunas poblaciones le corresponde el beneficio.

Con ese cometido se detectó que algunos municipios no recibían nada como Fernández Oro o Contralmirante Cordero.

El funcionario provincial señaló que la Comisión de Arbitraje evaluará y se expedirá sobre la propuesta de los intendentes y si la aceptan, ésta será ratificada posteriormente por el parlamento provincial.

Destacó en este marco que «el acuerdo alcanzado por los intendentes está muchos más cerca de nuestra propuesta original, con una distribución objetiva y equitativa de los recursos generados, por lo que tiene más que ver con lo que dice el espíritu de la ley creada al efecto».

«La fórmula transaccional planteada está en función de lo que establece la ley en referencia a la cercanía y a la producción de los pozos, y se relaciona objetivamente con los niveles de reparto y esto fue acordado», concluyó.


VIEDMA (AV).- Los intendentes rionegrinos de los nuevos municipios productores de hidrocarburos firmaron un acta-acuerdo que presentaron ante la Comisión Permanente de Aplicación y Arbitraje de Regalías Hidrocarburíferas, Gasíferas y Mineras en la que manifestaron un principio de entendimiento sobre la distribución de la coparticipación en concepto de estas regalías.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios