Prisión en suspenso para ladrón que fue filmado

Es un empleado judicial que ingresó varias veces a un departamento con una ganzúa.

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- La reiteración de los ilícitos, la ausencia de dificultad para ganarse el sustento y su buen nivel sociocultural, con instrucción secundaria y notable dominio de computación, fueron considerados agravantes por los jueces que condenaron a Francisco Dormisch por los delitos de hurto agravado y violación de domicilio.

El ex empleado judicial, además, deberá pagar las costas y honorarios del juicio, cumplir pautas especiales de conducta durante tres años y someterse al control del Patronato de presos y liberados.

A Dormisch le imputaban haber utilizado llaves maestras, copias de las originales o ganzúas para abrir la puerta de uno de los departamentos ubicados en el edificio de John O'Connor 234, a 200 metros del edificio de Tribunales, y haber hurtado 200 pesos entre el 14 y el 16 de octubre de 2003, y 400 dólares y dos bombachas de mujer dos días después. En la que había de ser la tercera y última incursión al mismo domicilio, sus ocupantes, Alejandro Reybaud y Catalina Salvatti, lo filmaron con una cámara web que el acusado apagó cuando la advirtió, y se fue sin llevarse nada y sin saber que su imagen había quedado registrada. El rostro del intruso fue reconocido por amigos de Salvatti, a quienes les exhibió la filmación, y al realizar la denuncia aportaron el disco con las imágenes y determinaron que el hombre era empleado judicial.

Dormisch reconoció haber estado en el departamento, pero argumentó que había sido amante de Salvatti, y que la joven le había facilitado la llave de su departamento. La versión fue desmentida por los denunciantes, y el procesado no aportó elementos para sostenerla.

El abogado querellante, Jorge Pafundi, alegó que por ser Dormisch un hombre educado, inteligente y con un buen trabajo, no debía considerarse a su favor ningún atenuante. Al analizar la conducta posterior al delito subrayó «la temeridad, la sangre fría y el cinismo» con que había violado un ámbito íntimo para llevarse los ahorros de la pareja. También expuso que la injuria contra la víctima había sido urdida sin aportar ningún elemento, y recordó que los compañeros del imputado habían comentado cómo había mejorado en esa época su bienestar económico, y sus incursiones en un sitio web donde ofrecían elementos para espionaje e instruían sobre cómo abrir puertas y ventanas.

Pafundi pidió que le impusieran tres años de prisión en suspenso, y el fiscal Enrique Sánchez Gavier dos años, pena que finalmente le impuso el tribunal.

El querellante fundó el pedido de pena en las especiales condiciones personales y el cinismo que le atribuyó al imputado.

Dormisch, de 35 años, es sospechoso de haber ingresado a departamentos de otros dos edificios, y de haber realizado sustracciones en unas 15 oportunidades más, pero esos hechos no fueron investigados en esta causa y sólo prosperó la que contó con el registro fílmico.


SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- La reiteración de los ilícitos, la ausencia de dificultad para ganarse el sustento y su buen nivel sociocultural, con instrucción secundaria y notable dominio de computación, fueron considerados agravantes por los jueces que condenaron a Francisco Dormisch por los delitos de hurto agravado y violación de domicilio.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios