Prisión perpetua a federal por caso de «gatillo fácil»
El ex agente Matías Tarditti fue hallado responsable de balear a un joven motociclista, quien murió minutos después.
BUENOS AIRES (Télam).- El ex agente de la Policía Federal, Matías Tarditti, fue condenado ayer a la pena de prisión perpetua por el crimen del motociclista Lisandro Barrau, quien fue asesinado de un balazo en la espalda en junio del año pasado en el barrio de Palermo, en un caso considerado como de «gatillo fácil».
El Tribunal Oral Criminal 28 presidido por Carlos Mariano Chediek e integrado por Roberto Grispo y Carlos Rengel Mirat, condenó a Tarditti como autor del delito de «homicidio calificado» por su condición de policía.
Apenas culminó la audiencia final del juicio, Felicitas Barrau, hermana de la víctima, expresó su conformidad con la condena y dijo que el resultado del debate «era lo mínimo que se merecía» Lisandro.
La condena impuesta por el tribunal coincidió con lo que habían solicitado durante los alegatos el fiscal Gabriel Chakáss y por el abogado de la familia de Barrau, Alberto Novillo.
«Consideramos que era la condena que tenía que aplicarse, ya que había ele
mentos suficientes como para condenarlo por 'homicidio agravado'», dijo Novillo, quien además agregó que el acusado «deberá estar en prisión al menos 20 años antes de poder pedir una libertad condicional».
En tanto, la defensa de Tarditti, a cargo de Alejandro Argibay, había solicitado la absolución del acusado argumentando «vicios» en la investigación policial y que, en caso de que los jueces coincidieran que fue el autor del disparo mortal, se lo condene a tres años de prisión por «homicidio culposo».
Es que, a poco de ocurrido el crimen, un grupo de jóvenes había provocado un incendio en la comisaría 31 a la que pertenecía el acusado, lo que el defensor de Tarditti consideró disparador para que los jefes «armaran» el esclarecimiento involucrando a su defendido.
Durante la mañana d ayer, Tarditti había hablado ante el tribunal y ante los familiares de la víctima y había jurado que era inocente y que era «la otra víctima» del episodio. «Juro que soy inocente, por más que no resulte creíble», dijo el ex agente policial, quien agregó que en la causa «hay dos víctimas: Lisandro y yo».
Tras las últimas palabras, los camaristas ordenaron un cuarto intermedio de dos horas hasta que leyeron el veredicto con el que condenaron a Tarditti, y cuyos fundamentos serán dados a conocer el próximo 6 de diciembre.
Tras escuchar el veredicto, la defensa del ex policía aseguró que aguardará a conocer los fundamentos y presentará un recurso ante la Cámara de Casación. «Me extraña que la pena dictada por el tribunal supere ampliamente a la impuesta por otros jueces en otros hechos tanto o más aberrantes», dijo Argibay, quien reiteró que en la investigación del caso «hubo manipulación de la prueba».
El hecho se registró el 13 de junio de 2004 en la esquina de Bonpland y Guatemala, de Palermo, donde, según los testimonios aportados durante el debate oral, Tarditti habría querido interceptar la motocicleta conducida por Barrau y que llevaba como acompañante a Marcelo Tedesco, uno de los testigos.
Los magistrados coincidieron en que fue el procesado quien aquella madrugada, alrededor de las 3.30, efectuó el disparo que impactó en un homóplato de Barrau y le destrozó varias vértebras, provocándole la muerte minutos después.
BUENOS AIRES (Télam).- El ex agente de la Policía Federal, Matías Tarditti, fue condenado ayer a la pena de prisión perpetua por el crimen del motociclista Lisandro Barrau, quien fue asesinado de un balazo en la espalda en junio del año pasado en el barrio de Palermo, en un caso considerado como de "gatillo fácil".
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios