Problemas con las bombas y los pozos

La semana pasada, el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) hizo saber de manera oficial que “presta asesoramiento técnico para poner en funcionamiento las bombas, motores y tableros, que fueron concedidos por un grupo de empresas privadas a Rincón de los Sauces, debido a los inconvenientes con la falta de agua” que padece la población. De acuerdo con el organismo, se pudo detectar que “los pozos 3, 4, 5 y 6 se encontraban fuera de servicio. En el caso de los dos primeros la causa es el escaso caudal de agua que reciben, mientras que en los dos últimos esto se debe a la rotura de dos bombas”. Sin embargo, para el EPAS “el mayor inconveniente detectado es la rotura de las dos bombas electro-sumergibles del pozo principal y el motor de la bomba del pozo 2. Esto último ocasionó la reducción de la producción de agua potable que, sumado a la baja del río, los problemas de infiltración de los pozos, como el embancamiento de más de un metro de arena que posee el pozo principal, agravaron los inconvenientes con el servicio”. Este diario intentó ayer, sin éxito, ubicar al intendente Hugo Wernli para conocer las acciones lleva adelante la municipalidad, responsable del servicio, para afrontar la emergencia. (AN)


La semana pasada, el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) hizo saber de manera oficial que “presta asesoramiento técnico para poner en funcionamiento las bombas, motores y tableros, que fueron concedidos por un grupo de empresas privadas a Rincón de los Sauces, debido a los inconvenientes con la falta de agua” que padece la población. De acuerdo con el organismo, se pudo detectar que “los pozos 3, 4, 5 y 6 se encontraban fuera de servicio. En el caso de los dos primeros la causa es el escaso caudal de agua que reciben, mientras que en los dos últimos esto se debe a la rotura de dos bombas”. Sin embargo, para el EPAS “el mayor inconveniente detectado es la rotura de las dos bombas electro-sumergibles del pozo principal y el motor de la bomba del pozo 2. Esto último ocasionó la reducción de la producción de agua potable que, sumado a la baja del río, los problemas de infiltración de los pozos, como el embancamiento de más de un metro de arena que posee el pozo principal, agravaron los inconvenientes con el servicio”. Este diario intentó ayer, sin éxito, ubicar al intendente Hugo Wernli para conocer las acciones lleva adelante la municipalidad, responsable del servicio, para afrontar la emergencia. (AN)

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios