Problemas de infraestructura abundan en Educación
Desde falta de bancos hasta escuelas sin gas es el panorama en la provincia. La titular del CPE rionegrino dijo que no renunciará por esta cuestión y que hace lo "humanamente" posible.
VIEDMA (AV)- La presidenta del Consejo Provincial de Educación rionegrino, Lady Romero Fernández, defendió su gestión frente a la actual fragilidad que presenta la infraestructura educativa y afirmó que «en ningún momento pensé en renunciar».
Así respondió ayer ante una andanada de preguntas vinculadas a esa cuestión que provoca un resentimiento en el servicio educativo en la provincia de Río Negro. Fue mucho más allá al acusar a algunos medios -sobre todo radiales- que vienen sosteniendo que «el gobernador tiene las manos libres» para solicitarle la dimisión.
Al respecto y sobre las quejas de padres y docentes, insistió en que «yo no estoy atada al sillón, es cierto que Miguel Sáiz tiene las manos libres pero estoy haciendo un trabajo lo humanamente posible» para atender los reclamos.
La funcionaria dijo no conocer el informe de la Defensoría del Pueblo en cuanto a que más de 50 establecimientos prestan el servicio educativo en forma deficiente en la provincia de Río Negro, según un relevamiento oficial. También dijo no conocer el caso del laboratorio del Centro de Educación Media Nº 33 de Bariloche se usa como sala de profesores, porque a su criterio «el informe no me llegó» pese a que tuvo trascendencia periodística.
Al preguntársele por los planteos de la gente ante la falta de bancos en diversos establecimientos, Romero Fernández explicó que «hace varios años que no se están enviando, ahora compramos y nos están llegando a cuentagotas». Reveló que recientemente se enviaron 1.000 juegos a Cipolletti, en una semana se remitirán otro grupo más, y también se hizo lo mismo con varias escuelas de Sierra Grande. En ese sentido, se quejó porque «este anuncio no salió publicado en los medios» de comunicación.
Luego se mostró un tanto molesta por la decisión de la empresa Camuzzi de cortar el gas a algunas escuelas por problemas internos. Lamentó que las inspecciones sobre el estado de las cañerías no se hayan efectuado en el receso veraniego aunque también admitió la influencia que tuvo en las inspecciones, la tragedia en la discoteca Cromañón de la ciudad d Buenos Aires.
Romero Fernández dejó sentada su posición en el marco de una improvisada conferencia de prensa en la que presentó la adhesión de la provincia al Mapa Educativo Nacional que consiste en un sistema de información digital. La intención es que Río Negro pueda acceder a un mecanismo de análisis y planificación educativa por medio de diversas fuentes de información.
El mapa presentará una visión dinámica de los establecimientos educativos, su situación edilicia, contexto social económico y cultural, y las características territoriales en las que están ubicados. Asimismo, permitirá realizar diagnósticos exhaustivos en territorios determinados sobre los distintos niveles del sistema educativo, incluyendo análisis prospectivos mediante la simulación de nuevos escenarios.
«Si hubiéramos tenido este sistema antes, podríamos tener más rápido el acceso a los problemas», concluyó la titular de Educación.
La presentación estuvo a cargo de Daniel Scotti y Mercedes Mugni de la Red Federal de Información Educativa dependiente del Ministerio de Educación de la Nación.
VIEDMA (AV)- La presidenta del Consejo Provincial de Educación rionegrino, Lady Romero Fernández, defendió su gestión frente a la actual fragilidad que presenta la infraestructura educativa y afirmó que "en ningún momento pensé en renunciar".
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios