Procesan a Sansuerro por 99 estafas con viviendas en Regina
Es el titular del Sindicato de Viales. Le trabaron embargo por 350.000 pesos.
Archivo
Sansuerro es sindicalista pero también director de la empresa estatal Viarse.
ROCA (AR).- El titular del sindicato de Trabajadores Viales Carlos Sansuerro y la empleada del gremio que prestaba servicios en Villa Regina, Olga Ciminelli, fueron procesados por la Justicia rionegrina en la causa que investiga la presunta estafa a 99 personas, a las que les habrían prometido la entrega de un terreno y de una vivienda a cambio de una suma que rondaba entre los 5.000 y los 10.000 pesos. El magistrado trabó embargo en contra de los dos imputados por una suma total de 700.000 pesos. El tercer involucrado es Carlos Iturburu, titular de Vial House Ltda., quien seguirá siendo investigado en la causa por otras supuestas estafas denunciadas en el marco del mismo proceso. Así lo determinó el titular del Juzgado de Instrucción 20, Fabio Igoldi, a través de una resolución emitida el viernes. A Sansuerro se le atribuye haber actuado en calidad de secretario general del Sindicato de Trabajadores Viales de Río Negro, que habría vendido “a 102 personas lotes inexistentes” que se encontraban siendo parte de un inmueble cuya titularidad solamente le correspondía en un 50 por ciento al gremio. La otra parte, sobre la cual pesa una hipoteca de primer grado, es de propiedad de Martha Nobili quien fue pareja de Sansuerro y, a su vez, es la madre de Carlos Iturburu, presidente de la Cooperativa House Vial Ltda. Mediante un ardid, según el escrito, los procesados afirmaron a sus víctimas “haber gestionado y obtenido del IPPV la promesa de construcción de viviendas unifamiliares”. A cambio les cobraron una suma de dinero, utilizando varios avisos publicitarios emitidos a través de una radio. Igoldi también remarca que el loteo nunca existió ya que, según la información suministrada por la Municipalidad de Regina, en la fracción oeste de la chacra 83 no estaba aprobado porque faltaba cumplimentar una serie de trámites. A ello se debe sumar que existió, según el juez, una sobreventa de terrenos ya que en el supuesto plano de venta (al cual tenían acceso los damnificados) se ofertaban 78 lotes. Finalmente se terminaron vendiendo 99. En su defensa, Sansuerro aseguró que se inscribían más para que queden como suplentes en caso de renuncia, pero en ninguno de los convenios firmados a partir de la operación número 80 se dejaba constancia de este derecho potencial. Igoldi también calificó como “falaz” el supuesto convenio firmado con el IPPV ya que el lote ofrecido no alcanzaba los requisitos mínimos. “Sansuerro conocía claramente que no existió convenio alguno con el IPPV para construir las viviendas”, indicó. Cabe recordar que en Roca, la Justicia también investiga a los integrantes del sindicato por otro plan habitacional que se construye en esa ciudad.
Archivo
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios