Procesan a tres detenidos por el crimen de Atahualpa
Lo resolvió el juez penal Carlos Reussi. Al cuarto de ellos le dictó la falta de mérito. A fines del mes pasado tres hombres y una mujer habían sido apresados en el marco de la investigación del asesinato del joven viedmense en junio de 2008.
RÍO NEGRO
Tres de los cuatro detenidos imputados por el asesinato del joven Atahualpa Martínez, ocurrido en junio de 2008, quedaron procesados por orden del juez penal Carlos Reussi, titular del Juzgado Penal 2 de Viedma. El magistrado les dictó la prisión preventiva mientras que para el cuarto de ellos decretó la falta de mérito. Melisa Belén Fernandez Barrientos, Felipe Eriberto Carrasco, y Carlos Rodrigo Morales Toledo fueron encontrado “prima facie” coautores penalmente responsables del delito de homicidio. Quedarán alojados en la alcaidía de Viedma. En tanto que Cesar Alberto Valla fue puesto en libertad, sin perjuicio de la continuidad de la causa. El magistrado tomó en cuenta las diferentes pruebas de tipo pericial y de informes científicos, rastreos odoríficos de perros, pericias médicas realizadas y testimonios que vinculan a los imputados con la víctima el día del crimen. Reussi valoró especialmente una prueba de ADN realizada sobre la campera East, secuestrada en casa de Felipe Carrasco, y que se encontró tres días después del deceso de la víctima: “esa campera que se mandó a peritar, y que presentaba manchas hemáticas que objeto de un estudio de ADN, concluyó a la postre, en la presencia de ADN mezclado entre la víctima y Carlos Morales Toledo. O sea, que de lo dicho se extrae que en posesión de Carrasco –que él reconoce- había una campera con sangre de Atahualpa Martínez, y ADN de Morales Toledo.” Para el magistrado, a las luz de estas pruebas quedó acreditado el hecho atribuido a los imputados ocurrido en Viedma el día 15 de junio de 2008, entre las 4.30 y las 9, mediante un disparo de arma de fuego presumiblemente calibre 22. Según la autopsia, la víctima padeció “…lesión vital por herida contusa por arma de fuego, de forma redondeada, localizada en región axilar posterior izquierda -Orificio externo, sin orificio de salida, de diametro de 0,4 cm. perforando pulmón (lóbulo superior) atravesando el tórax, efectuado a una distancia estimada entre la boca del arma y el plano del cuerpo mayor a 50 cm, que le ocasionó una hemorragia con shock hipovolémico y muerte” para luego abandonar el cuerpo en un camino vecinal. rionegro.com.ar
RÍO NEGRO
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios