Procesaron a 10 presuntos líderes de la toma del Albariño

Consideró que integraron una “organización criminal”.

El juez dijo que la banda pretendía vender las tierras.

BUENOS AIRES (DyN) – El juez federal Daniel Rafecas procesó ayer a diez personas acusadas por la toma del Club Albariño, en Villa Lugano, ocurrida en diciembre, al considerar que el grupo llevó a cabo un “accionar criminal” cuando usurpó el lugar con el objetivo de vender los terrenos e instalar la sucursal de una bailanta. Los procesamientos fueron dictados por los delitos de usurpación y asociación ilícita, mientras seguirán detenidos el jefe de la organización, Guillermo Ramón Ferreira, y José Luis Meza, quien tiene antecedentes penales. Los otros ocho acusados recuperaron su libertad, informaron fuentes judiciales, mientras en la causa continúan prófugas otras tres personas, consideradas por la Justicia como “importantes miembros” de la banda que lideró la tensa ocupación del club deportivo. La toma del Club Albariño, lindante a Ciudad Oculta, ocurrió el 13 de diciembre, cuando también se desarrollaba la ocupación del Parque Indoamericano y generó tensión en esa zona de la ciudad entre vecinos y ocupantes. El club fue liberado en forma pacífica tras 16 días de toma, luego de que el lugar fuera cercado, cerradas sus calles linderas y se lograra la detención de los cabecillas identificados de esta maniobra Rafecas consideró que hubo un “accionar criminal” de una organización que operaba en la zona y que había tomado la calle Alvarez para anexarla a la villa de Ciudad Oculta. El objetivo de la toma era vender los terrenos e instalar una sucursal de la bailanta Poli 8, que funciona en Ciudad Oculta y es propiedad de Ferreira, según los investigadores. Durante la investigación se allanó la bailanta y allí se encontraron equipos técnicos robados durnate el desarrollo dela ocupación que pertenecen a la radio FM Azul. Los delitos imputados Ferreira, Ana María Ojeda, Carlos “Jirafa” Fernández y Luis Fredez Domínguez fueron procesados por los delitos de asociación ilícita, el primero como jefe y el resto como miembros, y usurpación. En tanto, por el delito de usurpación fueron procesados Cristian Gustavo Duarte, Elizabeth Roxana Gómez, José Alberto Beltrán, Rubén Cordero, Arnildo Silgero Orrego y José Luis alias “el Moco” Meza. Meza seguirá detenido porque el año pasado fue condenado por robo con arma de fuego y tentativa de hurto de automotor. En la causa continúan prófugos Carmelo “Tincho” Meza, quien era personal de seguridad en la bailanta Poli 8, y otras dos personas que responden a los alias de Juancito el Misionero y El Pelado Harley, acusados de ser miembros importantes de la asociación ilícita.

Archivo


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios