Procesaron a un policía

BUENOS AIRES (Télam).-El policía que mató a un joven en el barrio porteño de San Telmo el 20 de julio cuando supuestamente perseguía a ladrones, fue procesado por la Justicia, pero seguirá en libertad al considerarse que se trató de un hecho sin intención. La medida, sin prisión preventiva, fue dictada por la jueza de instrucción porteña María Gabriela Lanz contra el cabo primero de la Federal Ariel Mendoza, a quien se le endilgó el delito de “homicidio culposo”, dijo el abogado Jorge Taiah, que representa a la familia de la víctima. Taiah explicó que en su resolución, firmada esta viernes, “la jueza entendió que al policía se le cayó el arma y se le disparó sola, pero le imputó no haber activado el seguro manual”, hecho que derivó en la muerte de Ariel Domínguez (22). La magistrada, que trabó un embargo de 100.000 pesos sobre el procesado, también lo cuestionó por “haber abandonado su puesto de trabajo y haber salido corriendo sin motivo del lugar que tenía que custodiar, que era el Registro Nacional de las Personas”. El hecho que se investiga sucedió el 20 de julio a las 16.10, cuando, aparentemente, el cabo primero Mendoza fue en apoyo de efectivos de la comisaría 14 que intentaban controlar un incidente entre jóvenes.


BUENOS AIRES (Télam).-El policía que mató a un joven en el barrio porteño de San Telmo el 20 de julio cuando supuestamente perseguía a ladrones, fue procesado por la Justicia, pero seguirá en libertad al considerarse que se trató de un hecho sin intención. La medida, sin prisión preventiva, fue dictada por la jueza de instrucción porteña María Gabriela Lanz contra el cabo primero de la Federal Ariel Mendoza, a quien se le endilgó el delito de “homicidio culposo”, dijo el abogado Jorge Taiah, que representa a la familia de la víctima. Taiah explicó que en su resolución, firmada esta viernes, “la jueza entendió que al policía se le cayó el arma y se le disparó sola, pero le imputó no haber activado el seguro manual”, hecho que derivó en la muerte de Ariel Domínguez (22). La magistrada, que trabó un embargo de 100.000 pesos sobre el procesado, también lo cuestionó por “haber abandonado su puesto de trabajo y haber salido corriendo sin motivo del lugar que tenía que custodiar, que era el Registro Nacional de las Personas”. El hecho que se investiga sucedió el 20 de julio a las 16.10, cuando, aparentemente, el cabo primero Mendoza fue en apoyo de efectivos de la comisaría 14 que intentaban controlar un incidente entre jóvenes.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios