Productores de Picún Leufú denunciaron trato desigual
NEUQUEN (AN).- Un grupo de pequeños productores de Picún Leufú denunció el uso arbitrario del sistema de riego del canal La Picacita, que baña los cultivos de esa localidad, por parte de los grandes inversores que se instalaron con el aval del gobierno provincial, según advirtió ayer la legisladora del frente ARI-PI Beatriz Kreitman.
La diputada subrayó que los productores locales «necesitan contar con el agua para trabajar sus parcelas». Y recordó que los chacareros nucleados en la comisión de riego y en la asociación de fomento rural de Picún Leufú le entregaron la semana pasada un petitorio al gobernador Jorge Sobisch, cuando visitó la localidad, donde le solicitaron que «se garantice el caudal, la regularidad y mayor frecuencia de riego durante el bombeo para la margen izquierda».
Sin embargo, dijo que del Poder Ejecutivo nadie ha contestado el planteo de unos 30 pequeños productores. Y recalcó que no es el primer petitorio que le entregan al Poder Ejecutivo advirtiéndole la situación.
Kreitman sostuvo que los productores le pidieron al gobernador que no permita «el uso indiscriminado del sistema de riego por parte de los grandes inversores sin una adecuación que provea del caudal suficiente para no dejar a ningún chacarero, por chico que sea, sin riego».
La diputada denunció además que los productores exigen la regularización de las parcelas que les otorgó la provincia, porque «temen quedarse sin la tierra».
Dijo que le demandaron al gobierno provincial que asigne una línea de créditos sociales para pequeños productores y para el fortalecimiento de las instituciones que los representan. «Sin créditos no pueden trabajar la tierra. Más aún, cuando al lado tienen grandes inversionistas», indicó la legisladora.
Los productores le exigieron a Sobisch en la nota que se les «garantice la función social de la tierra brindando el acceso a las familias de pocos recursos». Kreitman dijo que se reunió el domingo con los productores en Picún Leufú y le plantearon que hay trato distinto del gobierno en favor de los grandes emprendimientos.
Y enfatizó que los pequeños productores exigen que se cumpla la ordenanza 285 de 1998 que sancionó el Concejo Deliberante local. La norma determinaba que la totalidad de las tierras regables desde el canal de la Picacita, ubicadas en la reserva municipal, al norte del casco urbano, se destinaría al desarrollo de emprendimientos que no demanden superficies mayores de 30 hectáreas.
NEUQUEN (AN).- Un grupo de pequeños productores de Picún Leufú denunció el uso arbitrario del sistema de riego del canal La Picacita, que baña los cultivos de esa localidad, por parte de los grandes inversores que se instalaron con el aval del gobierno provincial, según advirtió ayer la legisladora del frente ARI-PI Beatriz Kreitman.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios