Productores mantendrán el diálogo con Nación

Los chacareros no están conformes con las respuestas que está dando Economía al problema del sector. Continúan exigiendo la devolución de las retenciones.

ALLEN (AA).- Las aguas estaban divididas en el sector, sin embargo por el momento los productores de la región decidieron mantener abiertas las vías de negociación con las autoridades nacionales.

Tras el encuentro mantenido la semana pasada entre la delegación regional frutícola con el ministro de Economía del país, Roberto Lavagna, para abordar la situación de la actividad, hoy se prevé llevar adelante una primer reunión para avanzar en el tratamiento de los temas propuestos.

No obstante, la Federación de Productores de Río Negro y Neuquén ayer debatió durante gran parte de la tarde qué postura asumir frente a las respuestas parciales que está brindando la Nación a la problemática frutícola.

Los dirigentes de casi la totalidad de las cámaras se concentraron ayer en esta ciudad y sobre el final de la discusión se decidió acompañar a los funcionarios provinciales y a los empresarios que mantendrán el encuentro hoy en Economía. No obstante, también se escucharon las voces de varias cámaras que se manifestaron a favor de evaluar y llevar a cabo medidas de fuerza ante la necesidad de obtener respuestas más ágiles para paliar la situación de los pequeños y medianos productores en crisis.

El vicepresidente del organismo regional y titular del sector productor en Roca, Osvaldo Calvo, sostuvo que representantes de la Federación irán al encuentro -no viajará su presidente Eduardo Artero pero en representación de él lo hará el productor Edgardo Kristensen- y se reclamará el tratamiento urgente por lo menos de dos de los puntos planteados a Lavagna: la conformación de un fondo de asistencia para los productores y también la ayuda requerida para atender la problemática sanitaria.

Los productores sostienen que los tiempos apremian para el sector, por lo cual pretenden que los plazos de discusión sean lo más cortos posible. Calvo consideró que la creación del fondo especial destinado a paliar la cuestión coyuntural frutícola debería alcanzar a alrededor de 1.500 pequeños y medianos productores. Aunque todavía no existen precisiones al respecto.

Cabe recordar que Lavagna evaluó la posibilidad de crear un fondo como posible si éste es nutrido además con fondos provinciales. No obstante, el ministro dio un no rotundo al pedido de baja de retenciones a las exportaciones, medida que fue requerida por todos los sectores que integran la actividad en la región.»Lo que pasa es que lo que acá pedimos no es que nos den una ayuda así nomás, simplemente estamos pidiendo que nos devuelvan aunque sea algo de todos los millones que nos llevan por las exportaciones cada temporada», opinó Calvo. Hay que destacar que desde que se pusieron en marcha las retenciones a las exportaciones, el sector frutícola de la región ha cedido a la Nación más de 150 millones de pesos.

El titular de la cámara de Roca se mostró conforme con la posibilidad que tuvo el sector de dar a conocer ante Economía de Nación el panorama que atraviesa la fruticultura de pepita. Aunque cuestionó la posibilidad cierta de que tales medidas lleguen a buen puerto para la economía regional.

Primera reunión de trabajo

ALLEN (AA).- Diversas reuniones precedieron ayer el encuentro que se concretará hoy en el Ministerio de Economía de Nación para abordar los distintos puntos que días atrás fueron puestos sobre la mesa de debate desde la región ante esa cartera.

Durante el mediodía de ayer, funcionarios de Fruticultura se reunieron con los representantes de CAFI y CINEX, y también con los productores para definir los temas de una «agenda más profunda», se indicó, con el fin de comenzar a debatir en particular cada uno de los puntos acordados en la última reunión mantenida entre funcionarios y autoridades frutícolas de la región con el titular nacional de Economía, Roberto Lavagna.

«Se trata de una reunión de trabajo, la primera posterior al encuentro que tuvimos con Lavagna», comentó ayer el titular de Fruticultura de Río Negro, Jorge Chiófalo al ser consultado por el tema.

Allí se pretende realizar un repaso de los planteamientos hechos por los sectores frutícolas y fijar un orden para su tratamiento. En este cónclave estarán presentes técnicos de Economía y de Agricultura.

«Vamos a tratar desde el tema de asistencia financiera como también una alternativa a la cuestión sanitaria, el tema de mano de obra, de posible reducción de los aportes patronales, y también los reembolsos por puertos patagónicos», se comentó.

Desde Economía de la Nación ya dejaron en claro que el tema de las retenciones «no se tocará puesto que no está la decisión política para hacerlo».

Respecto de la asistencia financiera a los productores, una fuente allegada al ministro Lavagna destacó que «está la voluntad para poder integrar al sistema a aquellos productores que se encuentran en problemas. El dilema es de donde se saca ese dinero para ello. Esta claro que la provincia tendrá que hacer también su aporte para esto porque es parte interesada en resolver este problema».


ALLEN (AA).- Las aguas estaban divididas en el sector, sin embargo por el momento los productores de la región decidieron mantener abiertas las vías de negociación con las autoridades nacionales.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios