Prohíben llamar a un bebé Harry Potter, Yahoo o Cesárea

El gobierno del estado mexicano realizó una lista con 61 nombres que los padres no podrán poner a sus hijos recién nacidos. “Aceituno”, “Batman” y “Burguer King”, entre los más desopilantes.

MEXICO

¿Qué tienen en común Harry Potter, Hermione, Rolling Stone, Facebook, James Bond y Yahoo? Que forman parte de una lista de 61 nombres que el gobierno de Sonora prohíbe imponer a los recién nacidos.

Es una drástica medida para prevenir el bullying en el estado, ubicado al noroeste de México, donde recientemente han ocurrido casos de violencia en escuelas públicas.

Contenido relacionado

Aumentan acoso y maltrato en México

La lista se realizó para cumplir con la nueva ley del Registro Civil, que entró en vigor recientemente, y que en el artículo 46 prohíbe registrar a los niños con un nombre que sea peyorativo, discriminatorio o denigrante.

El objetivo es proteger a los menores de acoso psicológico o incluso agresiones físicas, le dice a BBC Mundo Cristina Ramírez Peralta, directora del Registro Civil de Sonora.

“El objetivo es evitar que los niños sean objeto de burla por su nombre, y con esto evitar que sufran bullying sobre todo en la edad escolar que es cuando se forma la personalidad”, explica.

La prohibición, que empezó a aplicarse el 10 de febrero, ha causado polémica. Algunos la ven como una medida que puede ayudar a reducir las agresiones hacia los menores, especialmente quienes no son originarios del estado.

Pero otros afirman que la nueva Ley viola el derecho de los padres a criar a sus hijos de la forma como consideren conveniente.

Los nombres prohibidos

Estos son algunos de los 61 nombres que no se aceptan en el Registro Civil de Sonora:

Aceituno, Batman, Burguer King, Cacerolo, Calzón, Cesárea, Cheyyene, Circunsición, Christmas Day, Culebro, Email, Escroto, Masiosare, Rambo, Terminator, Twitter, Usnavy y Zoila Rosa, por ejemplo.

La lista de los nombres prohibidos en Sonora se integró con los archivos del Registro Civil, donde se anotaron los intentos de cientos de personas por llamar de forma rara a los menores, explica Ramírez Peralta.

Y es que en el estado, como en otros lugares de México, es frecuente que los padres elijan nombres de cantantes, actores y deportistas, o bien que se inclinen por el que aparece en el calendario.

Esto ocurrió en diciembre pasado en Sonora, cuenta la directora del Registro Civil, cuando una pareja pretendió nombrar a su hijo como “Aniv de la Rev”, porque nació el 20 de noviembre cuando se festeja la Revolución Mexicana.

“Aniv de la Rev” es una contracción de “Aniversario de la Revolución”. Cuando el oficial del Registro explicó esto a los padres, cambiaron de opinión. “El de los nombres raros no es un tema nuevo, desde 2009 en una convención nacional de todas las oficinas de Registro Civil se nos ha pedido que tratemos de detenerlo”, explica Cristina Ramírez.

La nueva regla no contempla a las palabras de origen indígena o extranjeros, aunque lo que se procura es evitar que algún apellido se use como nombre propio.

“Tenemos un niño registrado como Michael Jackson Sepúlveda, eso ya no va a poder ser, en adelante sólo podrán llamarse Michael” quienes pretendan utilizar el nombre del fallecido cantante.

¿Por qué entonces se incluyó a Harry Potter, Hermione y Rolling Stone en el listado?

“Hubo el intento de registrar a niños sonorenses con esos nombres, y nosotros creemos que eso puede ser causa de burla o de bullying escolar”.

Fuente. BBC mundo


MEXICO

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios