Prohíben tomar imágenes

Leonardo Petricio

NEUQUÉN (AN).- El tribunal designado para llevar a cabo el tercer juicio por los delitos cometidos durante la dictadura reafirmó en la audiencia y durante los cuartos intermedios, que no permitirá fotos de los testigos: ni antes ni después de la declaración se podrán obtener imágenes dentro del recinto. Los vocales Leónidas Moldes, Diego Barroetaveña y Richar Gallego se basaron en la acordada de la Corte que establece la prohibición de grabar o tomar imágenes durante los testimonios, mientras que ante la insistencia de las querellas en favor de que los reporteros gráficos realicen su tarea en momentos previos o posteriores a las declaraciones, el juez Barroetaveña expresó que “una imagen no hace a la publicidad” del proceso y que ésta se encontraba –en su opinión– garantizada con la presencia de periodistas en la sala. En el inicio de la audiencia hubo coincidencia de parte de la fiscalía, de la defensa pública y las querellas en favor de que se pudiera lograr algún acuerdo que no implicara una incomodidad para los testigos, situación que varios reporteros intentaron explicar a la secretaria del cuerpo, Silvina Domínguez, quien respondió con la misma negativa que luego expresó a las partes el presidente del tribunal. Moldes reafirmó que la actual conformación cumpliría a rajatabla lo establecido por la Corte Suprema en 2008 y aclaró que no sólo se trataba de la acordada sino también del “derecho a la privacidad” de las personas en el juicio público.


Leonardo Petricio

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora