Promesa del nuevo DNI en 24 horas

A través de una videoconferencia, la presidenta Cristina Kirchner dejó inaugurado el nuevo sistema de tramitación rápida del Documento Nacional de Identidad, que se podrá solicitar en las sedes de 25 de Mayo 155, Paseo Colón 1093 y Callao 1065 de Capital, y que en el futuro se extenderá a todo el país. “Se acabó la corruptela” para sacar un documento, sentenció Cristina Kirchner, quien recordó que las gestiones anteriores dejaron al país con “un millón de niños indocumentados”. La mandataria celebró que el nuevo sistema permita solicitar el turno por internet (igual que en el resto de las modalidades) y pagar hasta en 12 cuotas a través de Pago Fácil, denunció, una vez más, el contrato irregular entre Siemens y el gobierno de Carlos Menem, que establecía que el Estado Nacional le pagaría a la empresa alemana 1250 millones de dólares para obtener “documentos rápidos y seguros”, y afirmó que “la política de identidad no solamente se vincula a un documento, sino también a cosas muy feas que le pasaron a los argentinos y cada día recuperamos más: memoria, verdad y justicia”. El ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, por su parte, señaló que “partimos de un documento viejo, que tardaba 24 meses, poco seguro, y hoy tenemos uno muy moderno, seguro, económico, y que no tarda más de 15 días en llegar al domicilio del ciudadano”. (Télam)


A través de una videoconferencia, la presidenta Cristina Kirchner dejó inaugurado el nuevo sistema de tramitación rápida del Documento Nacional de Identidad, que se podrá solicitar en las sedes de 25 de Mayo 155, Paseo Colón 1093 y Callao 1065 de Capital, y que en el futuro se extenderá a todo el país. “Se acabó la corruptela” para sacar un documento, sentenció Cristina Kirchner, quien recordó que las gestiones anteriores dejaron al país con “un millón de niños indocumentados”. La mandataria celebró que el nuevo sistema permita solicitar el turno por internet (igual que en el resto de las modalidades) y pagar hasta en 12 cuotas a través de Pago Fácil, denunció, una vez más, el contrato irregular entre Siemens y el gobierno de Carlos Menem, que establecía que el Estado Nacional le pagaría a la empresa alemana 1250 millones de dólares para obtener “documentos rápidos y seguros”, y afirmó que “la política de identidad no solamente se vincula a un documento, sino también a cosas muy feas que le pasaron a los argentinos y cada día recuperamos más: memoria, verdad y justicia”. El ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, por su parte, señaló que “partimos de un documento viejo, que tardaba 24 meses, poco seguro, y hoy tenemos uno muy moderno, seguro, económico, y que no tarda más de 15 días en llegar al domicilio del ciudadano”. (Télam)

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios