Promesas para las EPET

NEUQUÉN (AN).- Los padres de las escuelas técnicas de Neuquén continúan recorriendo dependencias oficiales en busca de soluciones. Pero luego de dos meses de reclamos sólo consiguieron la promesa de la subsecretaría de Educación Patricia Ruiz de aumentar las partidas destinadas a los talleres. El petitorio elaborado a principios de años incluía temas tan importantes como la construcción de edificios propios, mantenimiento de las escuelas y la creación de cargos y horas cátedras, entre otros ítems. Dos EPET de la ciudad de Neuquén están sin clases desde hace un mes y muchas otras dictan clases en forma irregular por falta de luz o gas, deficiencias edilicias, falta de profesores o falta de equipamiento necesario para el desarrollo de las clases prácticas. “La semana pasada nos recibieron los diputados de la comisión de Educación de la Legislatura, nos escucharon y prometieron encargarse. El viernes nos reunimos con Patricia Ruiz y nos dijo que se aumentarán a partir de julio las partidas presupuestarias para los talleres. Pero no tenemos nada en concreto, nada firmado que lo garantice, además no sabemos qué parámetros tomaron para decidir los aumentos porque para algunas escuelas el incremento les significaría unos cien pesos, que no son nada”, comentó Fanny Rubilar, una de las madres de la EPET 8.


NEUQUÉN (AN).- Los padres de las escuelas técnicas de Neuquén continúan recorriendo dependencias oficiales en busca de soluciones. Pero luego de dos meses de reclamos sólo consiguieron la promesa de la subsecretaría de Educación Patricia Ruiz de aumentar las partidas destinadas a los talleres. El petitorio elaborado a principios de años incluía temas tan importantes como la construcción de edificios propios, mantenimiento de las escuelas y la creación de cargos y horas cátedras, entre otros ítems. Dos EPET de la ciudad de Neuquén están sin clases desde hace un mes y muchas otras dictan clases en forma irregular por falta de luz o gas, deficiencias edilicias, falta de profesores o falta de equipamiento necesario para el desarrollo de las clases prácticas. “La semana pasada nos recibieron los diputados de la comisión de Educación de la Legislatura, nos escucharon y prometieron encargarse. El viernes nos reunimos con Patricia Ruiz y nos dijo que se aumentarán a partir de julio las partidas presupuestarias para los talleres. Pero no tenemos nada en concreto, nada firmado que lo garantice, además no sabemos qué parámetros tomaron para decidir los aumentos porque para algunas escuelas el incremento les significaría unos cien pesos, que no son nada”, comentó Fanny Rubilar, una de las madres de la EPET 8.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios