Prometen que el traspaso desde Fibertel será gratis
De Vido intentó llevar tranquilidad a los usuarios.
El gobierno garantizará la gratuidad de la migración de los clientes de la ex Fibertel a otra empresa prestadora de servicios de Internet. Según reveló, el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, los usuarios de la empresa del Grupo Clarín podrán pasarse sin pagar ningún trámite. “Hoy el secretario de Comunicaciones (Lisandro Salas) firmó la resolución 102 que asegura la gratuidad en el trámite”, explicó De Vido.
El ministro adelantó que hoy la Comisión Nacional de Comunicaciones publicará una solicitada con el listado de operadores alternativos a las grandes empresas, para que todos los clientes conozcan a prestadores que “pueden prestarle un servicio igual o mejor”.
“Hay 389 (operadores) alternativos que tienen las autorizaciones correspondientes y el nivel tecnológico adecuado. No van a tener ningún inconveniente para migrar y van a tener un servicio mejor, inclusive más barato”, sostuvo el funcionario.
En tanto, el gerente general de Cablevisión, Carlos Moltini reaccionó ante la pretensión del Gobierno de dar por “desaparecida” la marca Fibertel y calificó de “falsedad” las acusaciones de De Vido, quien acusó a la empresa de brindar conectividad de Internet con una licencia “trucha”.
El directivo, quien ratificó que Cablevisión está trabajando en forma legal, tanto que el Estado atendía el pago de sus impuestos y gravámenes sin ningún problema, anunció que la empresa va a presentar un recurso de amparo y que iniciará acciones “de fondo” contra la decisión de la secretaría de Comunicaciones de retirarle la licencia para ofrecer conexiones de internet.
De Vido ratificó ayer que en el proceso de migración del millón de clientes de la empresa que estaba operando de manera ilegal “no ganan las telefónicas”.
El ministro volvió a justificar el fin de las operaciones de Fibertel. “Ha caducado una licencia que Cablevisión estaba ejerciendo ilegalmente, siendo que Fibertel se disolvió en enero de 2009. Hicimos todos los análisis y siempre llegábamos al mismo punto: el proceso de concentración era fabuloso y lo único que hacía era favorecer al monopolio Clarín en el manejo de las comunicaciones. Esto nosotros no lo podíamos aceptar”, enfatizó.
De Vido pidió “tranquilidad” a los usuarios, aclaró que “nadie se va a quedar sin su servicio” y aseguró que podrán encontrar “un servicio mejor y más barato”.
En las redes sociales crecen las opiniones en contra y favor de la medida. El grupo de Facebook “No al cierre de Fibertel” suma adherentes y convocaron a una marcha a Plaza de Mayo (ver abajo). En otros, los clientes se organizan para exigir una indemnización millonaria a través de una presentación judicial masiva para “recuperar los 22 meses de servicio pago mientras la empresa operaba ilegal”.
El titular de la ONG Consumidores Libres Héctor Polino reveló que Fibertel carecía de permiso para prestar el servicio de banda ancha y que debería devolver el dinero cobrado. Cada abonado pagó hasta 40 dólares mensuales por una conexión.
El gobierno garantizará la gratuidad de la migración de los clientes de la ex Fibertel a otra empresa prestadora de servicios de Internet. Según reveló, el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, los usuarios de la empresa del Grupo Clarín podrán pasarse sin pagar ningún trámite. “Hoy el secretario de Comunicaciones (Lisandro Salas) firmó la resolución 102 que asegura la gratuidad en el trámite”, explicó De Vido.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios