Prometen terminar este año el puente de Isla Jordán
El gobierno incluyó $ 7.000.000 para la obra en el presupuesto.
Agustín Martínez
CIPOLLETTI (AC).- El puente de la Isla Jordán está frenado desde hace más de dos años y apenas le falta un 5% de la obra. Ahora la provincia parece estar decidida a concluirlo antes de que finalice el mandato del gobernador Miguel Saiz y para ello destinó 7.000.000 de pesos en el presupuesto 2011. El presidente de Vial Rionegrina Sociedad del Estado (Viarse), Miguel Pedranti, dio un mensaje claro. “La intención del gobierno es que el puente se termine. Se demoró por falta de financiamiento, pero ya hay una partida asignada en el presupuesto, por lo que antes de fin de año deberá estar concluido”, aseguró el funcionario. El presupuesto original del puente de Isla Jordán, que comenzó a construirse el 1 de octubre del 2005 y que permitirá el desarrollo y la comunicación con los actuales habitantes de la Margen Sur, era de alrededor de 14.000.000 de pesos. Se trata de una obra de 300 metros de longitud, con una calzada de 8,30, sendas peatonales de 1,25 y terraplenes de acceso. Cuando la obra estaba a punto de concluirse, los problemas financieros de la provincia la frenaron. A la falta de fondos posteriormente se sumó que la empresa encargada de su construcción, Luciano SA, presentó un reclamo por unos siete millones de pesos como resarcimiento por varios conceptos, entre los que figuran intereses por pagos atrasados y una indemnización para recuperar una barcaza que se perdió con la crecida del río Negro y con la que hacían el pilotaje. Con el dinero que saldrá del presupuesto (recursos específicos de los que no figuran mayores detalles), la provincia pretende terminar la negociación con Luciano SA para que se concluyan las pocas obras que quedan sobre la estructura del puente y en los accesos a ambos lados del río. En el sector que da al casco urbano de la ciudad ya está concluido uno de los terraplenes pero el acceso a los vehículos está prohibido. Sobre el ingreso al puente hay cruzados unos hierros oxidados, no hay bordes de contención ni barandas, lo que conforma un panorama de total abandono. Una guardia de la empresa advierte a los que quieren cruzar.
Agustín Martínez
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios