Promueven la planificación estratégica
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Un grupo de vecinos promueve la participación ciudadana para que esta ciudad deje de ser un caos y logre un desarrollo sustentable y planificado. Para ello crearon el grupo “Bariloche 2100”, que forma parte de la Asociación Civil Facilitadores, cuyos integrantes se vienen reuniendo una vez por mes y realizan aportes que presentan a los funcionarios municipales de turno. Actualmente el grupo comenzó su segunda etapa de trabajo, poniendo en marcha una mesa que trabajará hasta fin de año definiendo “Qué Bariloche queremos”. La mesa del grupo está conformada por 22 representantes del sector empresarial, profesional y social de la ciudad para reflexionar sobre la situación actual y el rol del movimiento ciudadano. Asimismo realizaron un ejercicio de expresión de expectativas mutuas para clarificar su rol y el equipo técnico en su articulación. También acordaron preparar una reunión con responsables del Ejecutivo municipal para presentar los resultados de la primera etapa de Bariloche 2100 y dialogar sobre la articulación esperada con el proceso que lleva adelante el municipio, desde el Consejo de Planificación Estratégica. Y para colaborar en el fortalecimiento de un movimiento de ciudadanos que permita planificar y hacer realidad una ciudad más justa y sustentable. “Bariloche2100” invita a sumar ideas, a escuchar, a hablar sobre la ciudad del futuro, buscando revertir la falencia de las últimas décadas, donde Bariloche creció en forma acelerada, desordenada y sin planificación. Este movimiento ciudadano se constituye como un espacio de diálogo, coordinado por una sociedad civil, lo que permite lograr eficacia, eficiencia y celeridad en sus elaboraciones. Los preceptos de Participación Ciudadana (Democracia en acción), Desarrollo Sustentable (que atiende en simultáneo las esferas sociales, ambientales y económicas) y Planificación Estratégica (que busca mirar y diseñar a largo plazo), son los pilares que los mueven a actuar.
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Un grupo de vecinos promueve la participación ciudadana para que esta ciudad deje de ser un caos y logre un desarrollo sustentable y planificado. Para ello crearon el grupo “Bariloche 2100”, que forma parte de la Asociación Civil Facilitadores, cuyos integrantes se vienen reuniendo una vez por mes y realizan aportes que presentan a los funcionarios municipales de turno. Actualmente el grupo comenzó su segunda etapa de trabajo, poniendo en marcha una mesa que trabajará hasta fin de año definiendo “Qué Bariloche queremos”. La mesa del grupo está conformada por 22 representantes del sector empresarial, profesional y social de la ciudad para reflexionar sobre la situación actual y el rol del movimiento ciudadano. Asimismo realizaron un ejercicio de expresión de expectativas mutuas para clarificar su rol y el equipo técnico en su articulación. También acordaron preparar una reunión con responsables del Ejecutivo municipal para presentar los resultados de la primera etapa de Bariloche 2100 y dialogar sobre la articulación esperada con el proceso que lleva adelante el municipio, desde el Consejo de Planificación Estratégica. Y para colaborar en el fortalecimiento de un movimiento de ciudadanos que permita planificar y hacer realidad una ciudad más justa y sustentable. “Bariloche2100” invita a sumar ideas, a escuchar, a hablar sobre la ciudad del futuro, buscando revertir la falencia de las últimas décadas, donde Bariloche creció en forma acelerada, desordenada y sin planificación. Este movimiento ciudadano se constituye como un espacio de diálogo, coordinado por una sociedad civil, lo que permite lograr eficacia, eficiencia y celeridad en sus elaboraciones. Los preceptos de Participación Ciudadana (Democracia en acción), Desarrollo Sustentable (que atiende en simultáneo las esferas sociales, ambientales y económicas) y Planificación Estratégica (que busca mirar y diseñar a largo plazo), son los pilares que los mueven a actuar.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios