Proponen arancelamiento para el hospital de Allen
Causó polémica en el Deliberante allense la propuesta de "blanquear" algo que viene haciéndose hace tiempo en el hospital: el pedido de un peso como contribución a los pacientes. nnnnnnnnn
ALLEN (AA).- Un sistema de arancelamiento que permita la subsistencia del hospital «Ernesto Accame» de esta ciudad, mediante el cobro de un peso por cada paciente, forma parte de una propuesta que emergió desde el Consejo Local de Salud de Allen, para paliar las necesidades y carencias por las que atraviesa el nosocomio.
El debate acerca de su implementación, amenaza levantar polémica, ya que algunos afirman que será voluntario, aunque otros sostienen que no debe existir ningún tipo de cobro a la gente por los servicios que presta un organismo de Salud Pública.
«Surgió la propuesta de cobrar un peso, a todo aquél que pudiera pagar, para comprar las cosas que hacen falta en el hospital», comentó una de las integrantes del Consejo de Salud de esta ciudad, la concejal justicialista Mirta Belisle, aunque aseguró que esto se viene poniendo en marcha desde hace bastante tiempo.
«El Consejo de Salud está cobrando por todo; nosotros presentamos boletas del `98 y `99, donde ya se cobraba a la gente que se iba a tratar, aunque lo ponen como una donación», sostuvo Belisle.
Ayer, en una acalorada sesión en el Concejo Deliberante, los concejales aliancistas se mostraron a favor de esta iniciativa, en tanto discreparon con los demás bloques del Movimiento Patagónico Popular y el Partido Justicialista.
Desde este último se sostuvo además que desde hace algunos años se viene cobrando por un servicio que «es público».
Las necesidades
Numerosas necesidades atraviesa el hospital de Allen en cuanto a falta de personal y carencias en cuanto al suministro de medicamentos e insumos, como ya informó este medio en anteriores oportunidades.
En tanto, la concejal de la Alianza, Patricia Van Opstal, que integra la comisión de Acción Social, sostuvo que el «arancelamiento» será voluntario y servirá para mejorar el servicio que se presta en el área de radiología, odontología y el laboratorio, específicamente.
«No se va a cobrar a nadie en forma obligatoria. Pero el peso que aporte la gente que pueda, va a ser útil para hacer placas, comprar reactivos, amalgamas y agujas para la parte de odontología. Ahora lo único que están haciendo es extracciones», señaló Van Opstal. «En todos los hospitales hoy se les pide autogestión , porque si no no pueden subsistir», explicó además.
«Las necesidades que tenemos aquí son todas básicas, ya que lo que argumentan es que las partidas que se reciben de la provincia, no alcanzan», concluyó Belisle.
Por otra parte desde el órgano legislativo se decidió realizar un pedido de informes al hospital acerca de los pacientes que deben recibir medicación cardiológica, ante la posible falta de los mismos en el nosocomio, lo cual acarrearía la suspensión de la entrega de esta medicación a quienes lo necesitan.
Comentarios