Proponen aumentar retributivos y patentes

No le cierran los números a la municipalidad. Los incrementos serían del 20% e incluyen comercio.

NEUQUÉN (AN)- La municipalidad de Neuquén pidió al Concejo Deliberante autorización para aumentar un 22% las tasas retributivas, un 20% la patente automotor y «retocar» para arriba la de Comercio, aunque tan sólo para entidades como bancos, financieras y aseguradoras.

Este incremento tarifario cabalga sobre la rehabilitación de la antigua moratoria y la fuerte presión del gobierno local sobre los morosos para recuperar fondos, porque el municipio se está quedando sin margen para funcionar y ejecutar obra pública.

Tanto es así que los ediles de la comisión de Hacienda pidieron ayer «prudencia» y una «fuerte reducción en los gastos» al secretario de Economía Carlos Yanes.

A grandes rasgos, las mayores erogaciones tienen origen en el último incremento salarial que representó unos

16.000.000 de pesos más al año; a la incorporación de más personal a la planta permanente; a la suba de los gastos corrientes y de funcionamiento producto del proceso inflacionario.

Los concejales advirtieron que no se perfilan aumentos en el corto plazo en materia de regalías, y mucho menos el ingreso de fondos nacionales en los niveles acordados.

«De 81.000.000 de pesos para obras Nación sólo giró 1.000.000 en un plazo de seis meses», metió el dedo en la

llaga el concejal del MPN, Mario Pilatti.

«Cuando tarde o temprano se produzca otra recomposición salarial no quedará dinero para ejecutar obra pública en Neuquén», graficó la situación que atraviesa la comuna el representante de Recrear, Marcelo Bermúdez. Dijo que «de los 89.000.000 de pesos proyectados en regalías, 69.000.000 se canalizan en gastos corrientes y el resto en obra pública. Pero esos 20.000.000 que quedan serán absorbidos en sueldos si hay otro aumento y no habrá resto para nada más».

«Hay desbalance entre los recursos y los gastos que pueden explotar en el 2009», coincidieron los concejales Bermúdez y Pillati.

Pilatti aseguró que el municipio trata de que no se note la situación con recursos extraordinarios que no estarán en el 2009, como 9.500.000 previstos en el presupuesto municipal por venta de tierras, 9.200.000 del fondo fiduciario y un endeudamiento bancario de 9.000.000 de pesos, aún no autorizado por el Concejo Deliberante.

Acerca del incremento tarifario, Pilatti se mostró en principio a favor de adecuar los servicios retributivos en función de que «están atrasados» con respecto a lo que cobran otros municipios, pero no así la patente automotor porque «está alta. Antes de pensar en una suba habría que depurar el impuesto y dejar de trabajar con valuaciones del 2002».

«Además -prosiguió- hay situaciones de iniquidad de vehículos de la misma marca y tipo que pagan valores diferentes».


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios