Proponen limitar venta de tierras a extranjeros

NEUQUÉN (AN).- A través de un proyecto de comunicación y con un reclamo a los legisladores nacionales, diputados provinciales de Neuquén propusieron limitar la venta de tierras argentinas a compradores extranjeros. La semana pasada aprobaron en sesión un proyecto de declaración por el cual “se solicita a los legisladores nacionales la promoción de una efectiva ley de extranjerización de tierras”. La iniciativa fue fundamentada por la diputada Roxana González, del Movimiento Popular Neuquino (MPN) quien reclamó a los representantes nacionales “la sanción de una ley referida a la extranjerización de tierras que tenga como objetivo promover la seguridad de las fronteras, tal como lo establece la Constitución Nacional en su articulo 75”. Además señaló que “buscamos la protección y custodia de nuestro territorio y sus recursos naturales estratégicos, principalmente en la zona de fronteras, ante el aumento de adquisiciones en forma ilimitada por parte de extranjeros”. La declaración plantea medidas consideradas “protectoras” condensadas en el libre tránsito y asentamiento de una base de fuerzas de seguridad nacional argentinas dentro de las tierras compradas por extranjeros; el libre acceso y circulación de los legisladores nacionales y provinciales así como la conformación de una Comisión Permanente que audite y controle el uso de dichas tierras; la implementación de un censo público que indique titularidad, ubicación y explotación de esas tierras. Y además, en la declaración, se propone como condición para la adquisición de tierras por parte de un extranjero, la residencia efectiva de cinco años en el país. En este sentido, muchos legisladores observan un escenario preocupante con respecto a este tema. De hecho González sostuvo que “estimaciones privadas indican que cerca del 20% del suelo argentino se encuentra en manos extranjeras. Es obligación del Estado fiscalizar la distribución y la utilización de la tierra e intervenir con el objeto de desarrollar e incrementar su rendimiento e interés de la comunidad”.


NEUQUÉN (AN).- A través de un proyecto de comunicación y con un reclamo a los legisladores nacionales, diputados provinciales de Neuquén propusieron limitar la venta de tierras argentinas a compradores extranjeros. La semana pasada aprobaron en sesión un proyecto de declaración por el cual “se solicita a los legisladores nacionales la promoción de una efectiva ley de extranjerización de tierras”. La iniciativa fue fundamentada por la diputada Roxana González, del Movimiento Popular Neuquino (MPN) quien reclamó a los representantes nacionales “la sanción de una ley referida a la extranjerización de tierras que tenga como objetivo promover la seguridad de las fronteras, tal como lo establece la Constitución Nacional en su articulo 75”. Además señaló que “buscamos la protección y custodia de nuestro territorio y sus recursos naturales estratégicos, principalmente en la zona de fronteras, ante el aumento de adquisiciones en forma ilimitada por parte de extranjeros”. La declaración plantea medidas consideradas “protectoras” condensadas en el libre tránsito y asentamiento de una base de fuerzas de seguridad nacional argentinas dentro de las tierras compradas por extranjeros; el libre acceso y circulación de los legisladores nacionales y provinciales así como la conformación de una Comisión Permanente que audite y controle el uso de dichas tierras; la implementación de un censo público que indique titularidad, ubicación y explotación de esas tierras. Y además, en la declaración, se propone como condición para la adquisición de tierras por parte de un extranjero, la residencia efectiva de cinco años en el país. En este sentido, muchos legisladores observan un escenario preocupante con respecto a este tema. De hecho González sostuvo que “estimaciones privadas indican que cerca del 20% del suelo argentino se encuentra en manos extranjeras. Es obligación del Estado fiscalizar la distribución y la utilización de la tierra e intervenir con el objeto de desarrollar e incrementar su rendimiento e interés de la comunidad”.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios