Proponen reformular la inversión en el shopping
La municipalidad evalúa desdoblar el proyecto.
NEUQUEN (AN).- La fallida ceremonia que iba a coronar ayer el acuerdo entre la provincia, la municipalidad y dos inversores para iniciar el postergado shopping en el alto de esta capital mutó en un nuevo proyecto que atesoran los técnicos del equipo del intendente Horacio Quiroga. Ahora les propondrán al grupo empresario formado por IRSA y Supermercados Coto que desdoble el proyecto, con lo cual el híper se instalaría en el lote sobre la calle Doctor Ramón mientras que el hotel y el centro de compras irían dentro del paquete del Paseo de la Costa.
Quiroga recordó que el lunes por la tarde, cuando conoció el fallo del Tribunal Superior de Justicia que dio por caducados los plazos, por incumplimiento, con Shopping Neuquén para construir un complejo comercial en las seis hectáreas entre Doctor Ramón, la ruta 7 y avenida Argentina, «surgió un nuevo elemento que amerita estudiar nuevas situaciones».
Entre esas «nuevas situaciones», Quiroga mencionó l posibilidad de tentar al grupo empresario para que «contemple parte de la inversión en el Paseo de la Costa».
El intendente subrayó que «Neuquén es negocio, y sigue siéndolo, en función de determinadas condiciones económicas que se dan en la provincia y en el mercado en general del Alto Valle».
Por lo tanto, «esas condiciones deben tenerse en cuenta en el momento de invertir».
Pese a la suspensión de la firma del acuerdo, la reunión entre Quiroga, los empresarios Eduardo y Daniel Elsztein, de IRSA y Alfredo Coto -de la cadena homónima- con el gobernador Jorge Sobisch y funcionarios de ambas administraciones, se realizó un encuentro en la Residencia de la Costa ayer al mediodía.
Quiroga dijo que «los negocios en Neuquén dan buen resultado» e indicó que de ahora en adelante, las negocia
ciones con el grupo empresario serán encaminadas por su secretario de Hacienda, Martín Farizano y el ministro de Producción de la provincia, Marcelo Fernández Dotzel.
Un participante del encuentro en la residencia oficial subrayó la «buena voluntad» manifestada y el «cúmulo de buenas intenciones» de todas las partes intervinientes.
Además, se avanzó en la posibilidad de incluir parte de las inversiones en el Paseo de la Costa, tal como lo confirmó el intendente ayer por la tarde en la redacción de este diario.
El acuerdo no se firmó «porque hay que evaluar la situación legal» del emprendimiento y en un intento de garantizar «la seguridad jurídica» a los inversores.
El concejal Carlos Di Camillo -Frente Grande- insistió al respecto con que el municipio debe iniciar en forma urgente las acciones para recuperar el terreno, uno de los pocos libres que quedan en la ciudad y cuya valuación asciende a aproximadamente 10 millones de pesos. IRSA pagó a Shopping Neuquén -un conglomerado de comercios y pequeñas y medianas empresas locales que se unió para el proyecto y al cual el municipio había cedido las seis hectáreas- 5,1 millones de pesos-dólares en 1999 por el derecho de construir el megacomplejo turístico-comercial en ese terreno.
Di Camillo, sin embargo, afirmó que hay proyectos urbanísticos de relevancia para desarrollar en este sector de alto impacto económico para la comuna, que facilitaría -por ejemplo- adquirir tierras para dar soluciones habitacionales a distintos segmentos sociales.
NEUQUEN (AN).- La fallida ceremonia que iba a coronar ayer el acuerdo entre la provincia, la municipalidad y dos inversores para iniciar el postergado shopping en el alto de esta capital mutó en un nuevo proyecto que atesoran los técnicos del equipo del intendente Horacio Quiroga. Ahora les propondrán al grupo empresario formado por IRSA y Supermercados Coto que desdoble el proyecto, con lo cual el híper se instalaría en el lote sobre la calle Doctor Ramón mientras que el hotel y el centro de compras irían dentro del paquete del Paseo de la Costa.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios