Proponen tomar denuncias abreviadas
CIPOLLETTI (AC).- En esta ciudad pretenden implementar un sistema de denuncia abreviada para que los policías puedan llenar un formulario en el lugar del hecho y así evitar que la gente tenga que trasladarse hasta las comisarías. Surge de una encuesta que realizó el Consejo de Seguridad, que sólo el 37% de las personas que fueron víctimas de algún delito lo denunciaron y que el 63% restante no lo hizo. Creen que el método aportaría una mejor aproximación a la realidad delictiva de la ciudad y permitiría una mayor prevención. El Consejo de Seguridad advirtió que uno de los inconvenientes que se repite sistemáticamente es la imposibilidad de realizar denuncias por falta de oficiales. Las estadísticas registradas por las autoridades policiales de Cipolletti reportan un total de 205 delitos registrados en abril, 283 casos en mayo, 218 en junio, 255 en julio, 308 en agosto y 255 en septiembre. “La tasa de denuncias reportadas ha ido creciendo sostenidamente a lo largo de los años pero está muy lejos de aproximarse a la realidad”, dice el proyecto. La metodología que propone el Consejo de Seguridad es la implementación de un sistema de denuncia abreviada que se debería recepcionar en el lugar del hecho, siempre con las previsiones legales de los artículos del Código de Procedimientos Penal de Río Negro. La propuesta busca capacitar a suboficiales y agentes para que puedan confeccionar el formulario por triplicado y en manuscrito en el lugar del hecho, en aquellos casos en que el delito se haya consumado. Como objetivo, el proyecto pretende proveer una herramienta ágil que permitirá acceder de manera eficiente a mejorar el conocimiento de la ocurrencia de hechos delictivos.
CIPOLLETTI (AC).- En esta ciudad pretenden implementar un sistema de denuncia abreviada para que los policías puedan llenar un formulario en el lugar del hecho y así evitar que la gente tenga que trasladarse hasta las comisarías. Surge de una encuesta que realizó el Consejo de Seguridad, que sólo el 37% de las personas que fueron víctimas de algún delito lo denunciaron y que el 63% restante no lo hizo. Creen que el método aportaría una mejor aproximación a la realidad delictiva de la ciudad y permitiría una mayor prevención. El Consejo de Seguridad advirtió que uno de los inconvenientes que se repite sistemáticamente es la imposibilidad de realizar denuncias por falta de oficiales. Las estadísticas registradas por las autoridades policiales de Cipolletti reportan un total de 205 delitos registrados en abril, 283 casos en mayo, 218 en junio, 255 en julio, 308 en agosto y 255 en septiembre. “La tasa de denuncias reportadas ha ido creciendo sostenidamente a lo largo de los años pero está muy lejos de aproximarse a la realidad”, dice el proyecto. La metodología que propone el Consejo de Seguridad es la implementación de un sistema de denuncia abreviada que se debería recepcionar en el lugar del hecho, siempre con las previsiones legales de los artículos del Código de Procedimientos Penal de Río Negro. La propuesta busca capacitar a suboficiales y agentes para que puedan confeccionar el formulario por triplicado y en manuscrito en el lugar del hecho, en aquellos casos en que el delito se haya consumado. Como objetivo, el proyecto pretende proveer una herramienta ágil que permitirá acceder de manera eficiente a mejorar el conocimiento de la ocurrencia de hechos delictivos.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios