Proponen un sistema mixto para pagar boleto
Contempla tarjeta como ahora y también monedas.
NEUQUEN (AN).- Para perfeccionar el servicio de venta de boletos de colectivos prepago, el ex concejal David Lugones desempolvó un viejo proyecto para implementar un sistema mixto de monedas y tarjeta recargable. El nuevo mecanismo estaría regenteado por un ente municipal, lo que permitiría reducir la tarifa actual del pasaje interurbano.
En octubre vence la concesión con la empresa Sipre del sistema de cobro y expendio de pasajes y abonos prepagos para el transporte urbano de pasajeros en la capital neuquina. «Durante los diez años que esta empresa prestó el servicio, no caben dudas de que lo hizo en forma totalmente deficiente. Por eso es necesario empezar a debatir desde ahora la implementación de un servicio más acorde a las necesidades y demandas de los usuarios», explicó Lugones.
El ex concejal rescató de los cajones del Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que presentó a mediados del año pasado para implementar un sistema de expendio de boletos mediante la utilización de monedas y tarjetas recargables. La propuesta incluye la creación del Ente Municipal de Pasajes (EMPA), a cargo de la prestación de este servicio.
Con el nuevo mecanismo mixto, el usuario podrá optar por el pago del boleto a través de monedas que se introducen en máquinas electrónicas instaladas en los micros o con una tarjeta magnética prepaga y recargable. «Esto permitirá beneficiar a los usuarios que usan permanentemente el servicio de transporte urbano y a los pasajeros ocasionales, lo que seguramente redundará en una mayor utilización de los colectivos», opinó Lugones.
El proyecto de ordenanza propone además que el servicio de venta de boletos sea administrado por un ente municipal, que actuará con personería jurídica y autarquía económica, financiera y administrativa. «La creación del EMPA permitirá reducir la comisión que actualmente cobra la empresa concesionaria especialmente con el monoviaje (6,48 por ciento más el 15 por ciento) por cada pasaje, lo que redundará en una baja de la tarifa de ese servicio», se explica en el texto de la propuesta.
«En las tarjetas monoviaje queda un 6 por ciento de residuo que el usuario paga pero no utiliza y que se lo lleva la empresa. Con el nuevo sistema ese porcentaje sería devuelto al ente municipal y s podrá emplear para crear un fondo de subsidio al boleto estudiantil y a la franquicia para los discapacitados», comentó el ex legislador municipal.
EL EMPA deberá adquirir e instalar el equipamiento electrónico en los micros y bocas de expendio a través de una licitación pública, lo que según Lugones no le resultará un gasto difícil de afrontar. El equipamiento ronda los 700.000 pesos para unos cien colectivos.
La propuesta prevé la instalación de unas 400 boca de expendio de tarjetas magnéticas prepagas para toda la ciudad, cantidad que se irá ampliando de acuerdo a las necesidades de los usuarios, el crecimiento poblacional de la ciudad y la creación de nuevos barrios.
«A tal fin el EMPA y la municipalidad instrumentarán mediante convenio con los propietarios de los comercios un mecanismo de beneficio para quienes vendan y recarguen la tarjeta magnética, para reducirles el costo de la licencia comercial. Además, sería necesario darles a los usuarios que utilicen la tarjeta una bonificación por haber pagado el boleto por adelantado», planteó el ex concejal.
El ente municipal propuesto para administrar la venta de pasajes será administrado, según el proyecto, por un directorio integrado por dos miembros del Ejecutivo, dos en representación del Concejo Deliberante y uno por las asociaciones de usuarios y comisiones vecinales.
«Durarán en su cargo dos años y su trabajo será ad honórem. El presidente del directorio será designado por el Organo Ejecutivo municipal», propone el texto. Este organismo rendirá cuantas ante el Concejo Deliberante y la Sindicatura Municipal ejercerá el poder de control externo.
NEUQUEN (AN).- Para perfeccionar el servicio de venta de boletos de colectivos prepago, el ex concejal David Lugones desempolvó un viejo proyecto para implementar un sistema mixto de monedas y tarjeta recargable. El nuevo mecanismo estaría regenteado por un ente municipal, lo que permitiría reducir la tarifa actual del pasaje interurbano.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios