Propuesta para la crisis

ROCA (AR).- Para evitar que la crisis energética que este año golpeó al país se repita el año siguiente, el diputado nacional Carlos Larreguy elevó el pasado jueves un proyecto a la Cámara que permitiría elevar la cota de generación de energía a nivel nacional.

Según el diputado, de acuerdo al informe del Comité Argentino de Presas existe la posibilidad de elevar la cota de explotación de las represas de Arroyito y Alicura. Otra de las propuestas consiste en agregar dos turbinas en los grupos 5 y 6 de Piedra del Aguila. Esto implicaría realizar una inversión mínima y aumentaría la generación de energía a 700 megavatios. En el proyecto también se propone el equipamiento de las presas de pasada o regulación de El Chañar sobre el río Neuquén, Loma de la Lata entre las cuencas Los Barriales y Mari Menuco y finalmente la presa Peñas Blancas sobre el río Juramento en la provincia de Salta.

Larreguy comentó que tuvo oportunidad de tomar contacto con esta información a través del ingeniero Alejandro Pujol, presidente del Comité Argentino de Presas, quien lo asesoró en la confección del proyecto.

«Con estas obras se podrían generar muchos megavatios de potencia en forma rápida. En aproximadamente un año se podría estar solucionando el problema inmediato de la crisis energética», comentó el diputado y agregó que su pedido consiste primariamente en solicitar que el proyecto se agregue en el Plan Energético Nacional que tiene cuatro años de desarrollo.


ROCA (AR).- Para evitar que la crisis energética que este año golpeó al país se repita el año siguiente, el diputado nacional Carlos Larreguy elevó el pasado jueves un proyecto a la Cámara que permitiría elevar la cota de generación de energía a nivel nacional.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios