Prorrogaron el vencimiento del impuesto docente
Los transportistas suspendieron las medidas de fuerza que estaban programando.
El decreto del Poder Ejecutivo que prorrogó nuevamente el vencimiento del impuesto docente hasta el 31 de diciembre ayudó a calmar los ánimos de los trasportistas que consideran que esta medida «da tiempo» para continuar la negociación en el seno del Congreso.
La medida, que cuenta con la firma del presidente Carlos Menem, tuvo la repercusión esperada por los propias autoridades dado que se logró desarticular el paro preanunciado por los trasportistas de cargas a partir del próximo lunes, momento en el que comenzaría a regir el vencimiento del gravamen.
En este sentido, al ser consultado sobre el levantamiento de la medida de fuerza, el secretario General de la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (CATAC), Néstor Pardiñas, dijo que «las entidades nacionales del transporte de carga no han lanzado en ningún momento una medida de fuerza».
Pardiñas señaló además que de no haberse tomado medidas por parte de las autoridades y concretarse desde el lunes a primera hora la «fiscalización» de vehículos para comprobar el pago del gravamen, «el paro lo iba a decretar el Gobierno» ante la imposibilidad de circular con los camiones que no cuenten en sus parabrisas con la oblea correspondiente.
El decreto del PEN extendió por un nuevo período de 50 días el vencimiento del límite permitido para abonar el pago del impuesto docente, que no fue realizado por cerca de un 90% del transporte de cargas y de pasajeros.
La primera prórroga -que concluía el lunes próximo- fue dispuesta por el Congreso en junio último ante una fuerte resistencia del sector transportista a pagar el impuesto y que para esto realizó un paro de actividades en abril, durante tres días, y una segunda medida más extensa de ocho días, que fue levantada ante la promesa del gobierno de que se encontraría en breve una solución en el Congreso.
Al conocer la medida, la titular de Ctera, Marta Maffei, dijo que esa central hará una presentación judicial para pedir la inconstitucionalidad del decreto. (Ver recuadro)
Por su parte, el directivo de CATAC dijo además que «sería aceptada» la propuesta que impulsan tanto el oficialismo como la Alianza en el seno del Congreso para avalar la eliminación del impuesto a partir del 2000 y concretar, por otra parte, el pago del gravamen adeudado en cuotas.
Voceros del Ministerio de Economía recordaron que el decreto es «ad referéndum» de la aprobación por parte del Congreso. (DyN)
La CTERA pedirá la inconstitucionalidad
La titular de la Federación de Trabajadores de la Educación (CTERA), Marta Maffei, instruyó ayer a los asesores letrados de esa central para demandar la inconstitucionalidad del decreto que prorroga para los propietarios de vehículos particulares y transportes de pasajeros y de cargas el pago del impuesto docente.
Maffei adelantó además que en el plenario de secretarios generales de CTERA que sesionará el miércoles próximo en Corrientes, los maestros «pondrán fecha a una medida de fuerza», que se especula puede coincidir con el 24 de noviembre próximo, cuando el Parlamento se reúna para tratar el presupuesto del 2000. «Si este gobierno ha pateado para adelante la solución, que en principio era pagar el 15 de noviembre y ahora es hasta el 31 de diciembre, y se quiere sacar de encima al problema, se va a tener que enfrentar con los docentes», aseveró la dirigente.
Maffei aseguró que los docentes, tras conocer el beneficio en el pago para todos los propietarios de vehículos, «vamos a fortalecer el plan de acción y mantener la Carpa Blanca», instalada en la Plaza del Congreso el 2 de abril de 1997 en demanda de fondos permanentes para los maestros.
(DyN)
El decreto del Poder Ejecutivo que prorrogó nuevamente el vencimiento del impuesto docente hasta el 31 de diciembre ayudó a calmar los ánimos de los trasportistas que consideran que esta medida "da tiempo" para continuar la negociación en el seno del Congreso.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios