Prorrogaron emergencia agropecuaria
VIEDMA (AV)- La prórroga de la emergencia por el estado de desastre agropecuario por sequía, para las explotaciones ganaderas ubicadas en las zonas de secano de Río Negro, quedó oficializada mediante la Resolución 264/2011 del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. La extensión tiene vigencia desde el 22 de abril de este año hasta el 21 de abril de 2012 y, beneficia a los productores ganaderos de los departamentos Adolfo Alsina, General Conesa, Pichi Mahuida, Avellaneda, General Roca, El Cuy, Valcheta, San Antonio, 9 de Julio, 25 de Mayo, Ñorquinco y Pilcaniyeu. Las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), deberán arbitrar los medios necesarios para que los productores ganaderos gocen de los beneficios previstos en los Artículos 22 y 23 de la Ley nacional Nº 26.509, que especifican el aplazamiento del pago de impuestos como Ganancias y Bienes Personales. Los productores afectados, a los efectos de poder acceder a los beneficios, deberán acercarse a la Sociedad Rural de su localidad para solicitar el certificado que extenderá la Dirección de Ganadería de la cartera productiva. La Provincia de Río Negro, a través del Decreto Nº 1 de fecha 1 de marzo de 2011, prorrogó por 12 meses el estado de desastre.
VIEDMA (AV)- La prórroga de la emergencia por el estado de desastre agropecuario por sequía, para las explotaciones ganaderas ubicadas en las zonas de secano de Río Negro, quedó oficializada mediante la Resolución 264/2011 del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. La extensión tiene vigencia desde el 22 de abril de este año hasta el 21 de abril de 2012 y, beneficia a los productores ganaderos de los departamentos Adolfo Alsina, General Conesa, Pichi Mahuida, Avellaneda, General Roca, El Cuy, Valcheta, San Antonio, 9 de Julio, 25 de Mayo, Ñorquinco y Pilcaniyeu. Las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), deberán arbitrar los medios necesarios para que los productores ganaderos gocen de los beneficios previstos en los Artículos 22 y 23 de la Ley nacional Nº 26.509, que especifican el aplazamiento del pago de impuestos como Ganancias y Bienes Personales. Los productores afectados, a los efectos de poder acceder a los beneficios, deberán acercarse a la Sociedad Rural de su localidad para solicitar el certificado que extenderá la Dirección de Ganadería de la cartera productiva. La Provincia de Río Negro, a través del Decreto Nº 1 de fecha 1 de marzo de 2011, prorrogó por 12 meses el estado de desastre.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios