Prorrogaron mandato de la titular de la Casa de Moneda
Katya Daura, quien conduce el organismo desde 2011, seguirá al frente del él por un nuevo período de Ley. Fue denunciada por haber dispuesto la contratación de la ex Ciccone y luego asumir allí como subinterventora.
La presidenta Cristina Fernández renovó hoy el nombramiento de Katya Daura como titular de la Casa de Moneda, a pesar de ser investigada por presunta incompatibilidad de funciones porque, al mismo tiempo, es subinterventora de la Compañía Sudamericana de Valores, ex Ciccone. Según el decreto 2171/2012, publicado hoy en el Boletín Oficial con la rúbrica de la mandataria, el jefe de Gabinete Juan Abal Medina y el ministro de Economía e interventor de la ex Ciccone, Hernán Lorenzino, se designa “presidenta del Directorio de la Sociedad del Estado Casa de Moneda” a Daura “por un nuevo período de Ley”. En sus considerandos, la norma refiere el inciso 7 del artículo 99 de la Constitución Nacional, que otorga a la Presidenta la atribución de designar “empleados cuyo nombramiento no está reglado de otra forma” por la Carta Magna. En agosto pasado, Daura fue denunciada por supuesta “violación a la ley de Etica en el Ejercicio de la Función Pública” por haber dispuesto la contratación de la ex Ciccone para la fabricación de billetes y luego asumir allí en calidad de subinterventora, luego de su expropiación aprobada por el Congreso. El presunto contrato de la Casa de Moneda y la ex Ciccone para la impresión de billetes de 100 pesos, por un valor de 160 millones de pesos, fue negado por el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, durante una interpelación parlamentaria. Para el fiscal federal Jorge Di Lello, no existen “conflictos o intereses contrapuestos” en los cargos que simultánea o alternativamente desempeña Daura. La denuncia había sido presentada por el abogado Carlos Tórtora y deberá ser resuelta por el juez federal Ariel Lijo. Daura fue designada al frente de la Casa de Moneda en febrero de 2011, en lugar de Ariel Rebello, después de la escasez de billetes registrada a fines de diciembre de 2010. El juez Ariel Lijo investiga al vicepresidente Amado Boudou por supuesto tráfico de influencias y presunto enriquecimiento ilícito, por su vínculo con Alejandro Vandenbroele, presidente del fondo The Old Fund, controlante de CVS. Fuente DyN
La presidenta Cristina Fernández renovó hoy el nombramiento de Katya Daura como titular de la Casa de Moneda, a pesar de ser investigada por presunta incompatibilidad de funciones porque, al mismo tiempo, es subinterventora de la Compañía Sudamericana de Valores, ex Ciccone. Según el decreto 2171/2012, publicado hoy en el Boletín Oficial con la rúbrica de la mandataria, el jefe de Gabinete Juan Abal Medina y el ministro de Economía e interventor de la ex Ciccone, Hernán Lorenzino, se designa “presidenta del Directorio de la Sociedad del Estado Casa de Moneda” a Daura “por un nuevo período de Ley”. En sus considerandos, la norma refiere el inciso 7 del artículo 99 de la Constitución Nacional, que otorga a la Presidenta la atribución de designar “empleados cuyo nombramiento no está reglado de otra forma” por la Carta Magna. En agosto pasado, Daura fue denunciada por supuesta “violación a la ley de Etica en el Ejercicio de la Función Pública” por haber dispuesto la contratación de la ex Ciccone para la fabricación de billetes y luego asumir allí en calidad de subinterventora, luego de su expropiación aprobada por el Congreso. El presunto contrato de la Casa de Moneda y la ex Ciccone para la impresión de billetes de 100 pesos, por un valor de 160 millones de pesos, fue negado por el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, durante una interpelación parlamentaria. Para el fiscal federal Jorge Di Lello, no existen “conflictos o intereses contrapuestos” en los cargos que simultánea o alternativamente desempeña Daura. La denuncia había sido presentada por el abogado Carlos Tórtora y deberá ser resuelta por el juez federal Ariel Lijo. Daura fue designada al frente de la Casa de Moneda en febrero de 2011, en lugar de Ariel Rebello, después de la escasez de billetes registrada a fines de diciembre de 2010. El juez Ariel Lijo investiga al vicepresidente Amado Boudou por supuesto tráfico de influencias y presunto enriquecimiento ilícito, por su vínculo con Alejandro Vandenbroele, presidente del fondo The Old Fund, controlante de CVS. Fuente DyN
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios