Provincia de Buenos Aires, un territorio clave

Definirá los candidatos a gobernador.

LA PLATA.- Más de diez millones de ciudadanos bonaerenses están habilitados para votar en las primarias hoy, donde además de cargos nacionales se elegirán a candidatos a gobernador entre nueve opciones. En la elección de mayor envergadura de las primarias abiertas, 10.822.005 de electores bonaerenses, que representan el 37,5 por ciento del padrón nacional, elegirán en 32.436 lugares de votación a los candidatos provinciales. Sin embargo, todos los ojos estarán puestos en cómo este gigante electoral vota para los candidato a presidente, ya que su peso en las presidenciales del 23 de octubre es determinante. Los bonaerenses tendrán que elegir a sus candidatos a gobernador con una compulsa interna en la que el kirchnerismo pondrá al mandatario Daniel Scioli a enfrentar al intendente de José C. Paz, Mario Ishii, además de votar por los 23 postulantes provinciales a senador y 46 a diputados locales. En tanto, Nuevo Encuentro impulsó la candidatura a gobernador del reelecto intendente de Morón, Martín Sabbatella, junto a Laura Magdalena Clark, también con apoyo a Fernández de Kirchner. La Unión para el Desarrollo Social, que buscan desbancar al kirchnerismo en el Ejecutivo bonaerense con la candidatura presidencial de Ricardo Alfonsín, postuló a gobernador al diputado Francisco De Narváez -quien le asestó en las legislativas de 2009 una fuerte derrota al FPV- y la legisladora provincial Mónica López, esposa de un sindicalista petrolero. El Movimiento Proyecto Sur de Alcira Argumedo postuló al diputado nacional Mario Cafiero a gobernador junto a Alberto Aramiuni, mientras el Frente de Izquierda de los Trabajadores lleva a José Alberto Montes y a Daniel Mario Rapanelli. Compromiso Federal, que impulsa a Alberto Rodríguez Saá como presidente, presentó la candidatura a gobernador de su hermano el senador y ex mandatario de San Luis Adolfo Rodríguez Saá, quien a su vez también aparece en las listas de la provincia cuyana para renovar su mandato en la banca de la cámara Alta. En este caso, su postulación está siendo dirimida en la Justicia. El Frente Popular del ex gobernador Eduardo Duhalde postuló para el Ejecutivo provincial a los diputados Eduardo Amadeo y Claudia Rucci. El Frente Amplio Progresista de Hermes Binner postuló a la gobernación a la diputada y jefa del GEN, Margarita Rosa Stolbizer, junto a Francisco Morea. La Coalición Cívica-ARI que impulsa a la presidencia a Elisa Carrió postuló al diputado nacional Juan Carlos Morán. También habrá primarias para candidatos a gobernador en Entre Ríos, San Juan y San Luis, así como legisladores provinciales, intendentes y concejales. En todos los distritos se votará por fórmulas presidenciales y listas de diputados nacionales, pero en sólo ocho provincias -Buenos Aires, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, San Juan, San Luis y Santa Cruz- se definirán los 24 representantes al Senado a razón de tres por cada distrito. (DyN)

El escrutinio será lento en Buenos Aires por la gran cantidad de cargos que se eligen.

rumbo a octubre


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora