Provincia promete solución eléctrica para Bariloche

Desde la secretaría de Servicios Públicos se aseguró que la segunda línea de abastecimiento llegará en tres años. El costo aproximado será de 50 millones de dólares.

Aunque todavía previsiones presupuestarias ni licitación a la vista para construir la segunda línea de abastecimiento eléctrico que demanda esta ciudad, el gobierno provincial aseguró que el proyecto sigue en pie y que “en tres años” Bariloche “tendrá el tema resuelto”.

El secretario de Obras y Servicios Públicos de Río Negro, Osvaldo Mildenberger, dijo que se trata de “una obra de envergadura” cuyo costo estimado es de 50 millones de dólares y que necesariamente debe costearse con apoyo de la Nación y eventualmente con un “préstamo internacional”.

La preocupación tomó vuelo en esta ciudad en los últimos días ante la noticia de que Neuquén avanza con la construcción de una línea propia de alta tensión para conectar Alicurá con La Angostura y que descartó la construcción de un tendido conjunto con Río Negro.

Según Mildenberger “ésto que lanza Neuquén es una idea pero no un proyecto terminado”, ya que la traza por la ribera Oeste del río Limay (tal como está propuesta) “presenta muchas dificultades” y no tendría asegurada la aprobación de Parques Nacionales.

La intención original, contenida en el preacuerdo que tiempo atrás firmaron ambas provincias, era la de construir el electroducto por tierras rionegrinas hasta cercanías el Nahuel Huapi y recién allí abrir una línea a La Angostura.

Bariloche necesita con urgencia una segunda línea de provisión eléctrica desde Alicurá porque la que hoy está disponible trabaja al límite y un corte eventual dejaría a la ciudad sin servicio, ya que la “reserva fría” está lejos de cubrir la demanda.

La distribución local está cargo de la CEB, cuyo presidente, Omar Goye, lamentó días atrás la indefinición sobre las obras para la nueva línea y las atribuyó a la “falta de gestión” del gobierno provincial.

Mildenberger refutó esa crítica y dijo que nunca abandonaron el tema. “En todo caso, si hay responsabilidad de Río Negro en la misma medida hay responsabilidad del gobierno nacional”, advirtió.

Se encargó de recordar que la provincia invirtió el año pasado 4 millones de pesos para dotar a Bariloche de un nuevo transformador que mejoró la potencia del suministro.

Aseguró además que “la Nación sigue muy atenta este problema que afecta a Bariloche y habrá decisiones en breve”, relacionados con el nuevo tendido desde Alicurá.

El funcionario rionegrino dijo que el proceso de elaboración del proyecto, licitación y ejecución llevará su tiempo, pero dio por hecho que “en tres años más estará resuelto” y Bariloche podrá contar con el “anillado” eléctrico.

Mildenberger dijo que en fecha reciente mantuvo una reunión con las cámaras empresarias de esta ciudad “para hablar de este tema y llevar tranquilidad”.

Inistió en que el anuncio de Neuquén respecto de su propio proyecto para La Angostura “no quita que se hagan las dos líneas”, una por cada orilla del Limay, por más que resulte poco racional desde lo técnico.

Agencia Bariloche.-


Aunque todavía previsiones presupuestarias ni licitación a la vista para construir la segunda línea de abastecimiento eléctrico que demanda esta ciudad, el gobierno provincial aseguró que el proyecto sigue en pie y que “en tres años” Bariloche “tendrá el tema resuelto”.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios