Próximo concierto de la orquesta

NEUQUÉN (AN).- Para continuar con la temporada de conciertos 2011, la Orquesta Sinfónica del Neuquén se presentará el 29 de este mes (a las 21:30) en el Teatro Español, con la dirección de Andrés Tolcachir. El programa del concierto incluye tres obras populares queridas por el público neuquino. Ellas son la Obertura de la ópera “Cosi fan tutte” y la “Sinfonía Nº 40” de Mozart, y la Suite Nº 1 de “Peer Gynt” de Edvard Grieg. Las entradas anticipadas se pueden comprar en Todomúsica. Sobre las obras, vale decir que “Cosi fan tutte” es una ópera bufa en dos actos compuesta por Mozart en 1790. Originalmente, iba a componer esta ópera el colega de Mozart, Antonio Salieri, que preparó la música del primer acto, para posteriormente romperla. En este concierto se interpretará la obertura de esta obra. “Peer Gynt”, en tanto, es un drama del escritor noruego Henrik Ibsen. Escrito en 1867 e interpretado el 24 de febrero de 1876, con música incidental del compositor también noruego Edvard Grieg. La partitura de la obra tenía un total de 23 movimientos, y más tarde, en 1888 y 1891, Grieg extrajo varios, hasta dejar los 8 definitivos, divididos en 2 grupos: Suite Nº 1 (Opus 46) y Suite Nº 2 (Opus Nº 55). En este concierto se interpretará la Suite 1. Por último, la “Sinfonía Nº 40” es la penúltima sinfonía de Mozart. Se la llama “gran” sinfonía en sol menor para distinguirla de la “pequeña”, la Nº 25, también compuesta en sol menor.


NEUQUÉN (AN).- Para continuar con la temporada de conciertos 2011, la Orquesta Sinfónica del Neuquén se presentará el 29 de este mes (a las 21:30) en el Teatro Español, con la dirección de Andrés Tolcachir. El programa del concierto incluye tres obras populares queridas por el público neuquino. Ellas son la Obertura de la ópera “Cosi fan tutte” y la “Sinfonía Nº 40” de Mozart, y la Suite Nº 1 de “Peer Gynt” de Edvard Grieg. Las entradas anticipadas se pueden comprar en Todomúsica. Sobre las obras, vale decir que “Cosi fan tutte” es una ópera bufa en dos actos compuesta por Mozart en 1790. Originalmente, iba a componer esta ópera el colega de Mozart, Antonio Salieri, que preparó la música del primer acto, para posteriormente romperla. En este concierto se interpretará la obertura de esta obra. “Peer Gynt”, en tanto, es un drama del escritor noruego Henrik Ibsen. Escrito en 1867 e interpretado el 24 de febrero de 1876, con música incidental del compositor también noruego Edvard Grieg. La partitura de la obra tenía un total de 23 movimientos, y más tarde, en 1888 y 1891, Grieg extrajo varios, hasta dejar los 8 definitivos, divididos en 2 grupos: Suite Nº 1 (Opus 46) y Suite Nº 2 (Opus Nº 55). En este concierto se interpretará la Suite 1. Por último, la “Sinfonía Nº 40” es la penúltima sinfonía de Mozart. Se la llama “gran” sinfonía en sol menor para distinguirla de la “pequeña”, la Nº 25, también compuesta en sol menor.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios