Proyectan centro de interpretación faunística

El área de Turismo de Viedma gestionará su construcción en el balneario E Cóndor.

Sociedad

La ciudad de Viedma gestionará ante la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación el apoyo que necesita para contar con su propio centro de interpretación faunística. Estará emplazado en el balneario El Cóndor lo que permitiría complementarse con el actual que posee la Provincia de Río Negro en La Lobería. La propuesta será presentada en los próximos días al coordinador de la Unidad de Turismo Sustentable y Ambiente de ese organismo nacional, el biólogo Marcelo Beccacesi. Una vez aprobada la iniciativa, esta edificación sería emplazada sobre la avenida costanera de la villa marítima viedmense, sobre el medanal circundante a las actuales oficinas de turismo, que se integrarían a la obra y a una plaza de juegos infantiles existentes en un sector de arena. El bosquejo reúne una edificación de 200 metros cuadrados. Contendrá un microcine, laboratorio de trabajo con exhibición para el público, una sala de exposición y un pequeño espacio para confitería. La base de sustentación de este nuevo emprendimiento es el éxito que tuvo el Programa de Avistaje de Aves, durante el verano; según destacó a DeViedma el titular de Turismo municipal, Sergio Pappático. Los senderos de “avifauna” de la villa marítima fueron visitados por unos 600 turistas de los cuales el 60% provenían de otras provincias. Es la primera vez que un Municipio costero patagónico realiza una excursión sistemática, gratuita y abierta a todos en este rubro. Las opciones existentes hasta el momento en otras localidades eran pagas. El funcionario resaltó que en la Secretaría de la Nación se privilegia un fundamento relacionado con el medio ambiente, antes que tener en cuenta otros criterios de carácter turístico. De prosperar la iniciativa, este centro se sumaría al ya existente en el contiguo balneario La Lobería, donde funciona el sitio que en la actualidad administra la Fundación Félix de Azara, y que sirve para destacar la temática relacionada con el apostadero de lobos marinos de un pelo. Este centro se ubica a unos 60 kilómetros de Viedma por una moderna ruta asfaltada.

DeViedma


Temas

Viedma

Sociedad

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios