Proyecto de abogados
NEUQUÉN (AN).- El Colegio de Abogados presentó un proyecto de ley que plantea, entre otras cosas, que se incorporen los intereses en la base arancelaria para determinar los honorarios profesionales. Además, impulsa la adecuación a la ley nacional Nº 20.744 referida al instituto arancelario del pacto de cuota litis en material laboral y la clarificación de la autonomía y el manejo administrativo de los recursos del Colegio de Abogados. Para ello propone una reforma parcial de cuatro leyes. En la nota de elevación, el presidente del Colegio, Carlos Fernández, explica que “la inclusión de los intereses devengados durante el pleito, a los fines arancelarios, tiene como finalidad que la labor realizada por los letrados que cumplieron tareas en el juicio conserve su valor intrínseco”. Señala que el pacto de la cuota litis está prohibido en la legislación local, en oposición a lo que ocurre a nivel nacional y en otras provincias.
NEUQUÉN (AN).- El Colegio de Abogados presentó un proyecto de ley que plantea, entre otras cosas, que se incorporen los intereses en la base arancelaria para determinar los honorarios profesionales. Además, impulsa la adecuación a la ley nacional Nº 20.744 referida al instituto arancelario del pacto de cuota litis en material laboral y la clarificación de la autonomía y el manejo administrativo de los recursos del Colegio de Abogados. Para ello propone una reforma parcial de cuatro leyes. En la nota de elevación, el presidente del Colegio, Carlos Fernández, explica que “la inclusión de los intereses devengados durante el pleito, a los fines arancelarios, tiene como finalidad que la labor realizada por los letrados que cumplieron tareas en el juicio conserve su valor intrínseco”. Señala que el pacto de la cuota litis está prohibido en la legislación local, en oposición a lo que ocurre a nivel nacional y en otras provincias.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios