Proyecto para mejorar la calidad del producto
NEUQUEN (AN).- Hasta hace cuatro años, la posibilidad de los consumidores de contraer triquinosis era alta porque la mayoría de las ventas de lechones se realizaba en forma directa y sin los análisis sanitarios de rigor. Este riesgo quedó superado con la habilitación del matadero municipal y el estudio de la carne porcina bajo la lente del microscopio por parte de veterinarios.
En Nueva Esperanza también se crían pollos parrilleros y gallinas ponedoras, sobre todo en el verano, con menos riesgos de mortandad. Según Osvaldo Fica, presidente de la asociación de fomento, en 2008 comenzarán a funcionar criaderos con seguimiento técnico de profesionales.
Se trata de un proyecto nacional y de otro subvencionado por una petrolera para mejorar la cría de aves y porcinos, mencionó el subsecretario Carlos Roca. En este sector se hicieron en 2006 otros adelantos, como la construcción de seis reservorios de agua para riego que permite a un grupo de productores no depender de la presión de la red.
Roca anticipó la inminente implementación de un plan integral plurianual de desarrollo productivo de Nación, de 1,5 millón de pesos, para la cría de animales, la generación de huertas y la elaboración de chacinados y conservas.
Más allá de los esfuerzos oficiales e individuales de los crianceros, falta mucho para la reconversión productiva pues de las 1.500 personas que viven en Nueva Esperanza, el 75% es indigente y el 25% se encuentra en la línea de pobreza, de acuerdo a estadísticas municipales. El 81% de la población es argentina, el 17% chilena y el 2% boliviana.
El 71% de los crianceros cuenta con tenencia o permiso de uso de los lotes que ocupan, de una hectárea y media promedio.
NEUQUEN (AN).- Hasta hace cuatro años, la posibilidad de los consumidores de contraer triquinosis era alta porque la mayoría de las ventas de lechones se realizaba en forma directa y sin los análisis sanitarios de rigor. Este riesgo quedó superado con la habilitación del matadero municipal y el estudio de la carne porcina bajo la lente del microscopio por parte de veterinarios.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios