Proyecto sobre basura electrónica, demorado

El proyecto para encarar soluciones a las 120.000 toneladas anuales de basura electrónica que se acumulan en Argentina perdió estado parlamentario y deberá iniciar este año desde cero un debate que ya encaró en el 2008 y el 2011, sin conseguir la aprobación de las dos cámaras. La iniciativa, que fue presentada por el senador kirchnerista Daniel Filmus, había sido aprobada por 54 votos contra uno en la cámara alta el 4 de mayo del 2011, pero no pudo superar la instancia del dictamen de una comisión en Diputados y deberá comenzar nuevamente todo el ciclo nuevamente. La Comisión de Recursos Naturales y Ambiente de Diputados firmó un dictamen favorable al proyecto sancionado por el Senado, pero el texto no llegó a analizarse en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, a cargo del kirchnerista Roberto Felleti. Fuentes del bloque oficialista consideraron que el proyecto de Filmus no tiene el aval del Ejecutivo porque es excesivamente reglamentarista y beneficia a corporaciones extranjeras, que son las únicas que pueden completar los requisitos técnicos para tratar los residuos electrónicos, por lo que terminará afectando económicamente a las pymes argentinas. (DyN)


El proyecto para encarar soluciones a las 120.000 toneladas anuales de basura electrónica que se acumulan en Argentina perdió estado parlamentario y deberá iniciar este año desde cero un debate que ya encaró en el 2008 y el 2011, sin conseguir la aprobación de las dos cámaras. La iniciativa, que fue presentada por el senador kirchnerista Daniel Filmus, había sido aprobada por 54 votos contra uno en la cámara alta el 4 de mayo del 2011, pero no pudo superar la instancia del dictamen de una comisión en Diputados y deberá comenzar nuevamente todo el ciclo nuevamente. La Comisión de Recursos Naturales y Ambiente de Diputados firmó un dictamen favorable al proyecto sancionado por el Senado, pero el texto no llegó a analizarse en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, a cargo del kirchnerista Roberto Felleti. Fuentes del bloque oficialista consideraron que el proyecto de Filmus no tiene el aval del Ejecutivo porque es excesivamente reglamentarista y beneficia a corporaciones extranjeras, que son las únicas que pueden completar los requisitos técnicos para tratar los residuos electrónicos, por lo que terminará afectando económicamente a las pymes argentinas. (DyN)

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios