Pudieron hablar con ellos e indicarles cuidados para su salud

Consideran que el rescate se hará próximo a la Navidad.

Fotos “El Mercurio”

COPIAPÓ, Chile – Los 33 mineros atrapados a 700 metros de profundidad en una mina al norte de Chile fueron reportados en “perfecto estado de salud” tras una larga comunicación con ellos, en el comienzo de la fase definitiva de la operación de rescate que podría durar hasta Navidad.

“Están bien, no tienen ningún problema de salud, salvo uno que tiene dolor de estómago, y dicen que tienen mucha hambre por razones obvias”, dijo el ministro, quien agregó que los mineros “pidieron que les mandáramos comida y cepillos de dientes y algo para los ojos”, debido al polvo en suspensión.

Los equipos médicos presentes en el yacimiento contactaron con los mineros a través de un citófono que les fue enviado a través del ducto por el cual el domingo se estableció la primera comunicación, y se pudo corroborar que “están todos en perfecto estado de salud, y no hay traumatizados”, dijo la médica Paula Newman.

El mecanismo es bastante rudimentario: cada comunicación se demora una hora, el tiempo necesario para bajar y subir por el ducto una “paloma”, la cápsula que contiene mensajes, alimentos y medicamentos. El objetivo es establecer tres sondas para abastecerles de comida, establecer comunicación y generar ventilación de forma continuada. Ayer se pudo instalar una segunda sonda.

“Tienen molestias bastante menores para lo que podríamos haber esperado” después de permanecer 18 días al interior del yacimiento, a 700 metros de profundidad, sometidos a altas temperaturas y humedad, explicó Newman, quien está a cargo del operativo de sobrevivencia.

Newman informó que ya se les proporcionó una solución glucosada al 5% y un comprimido de omeprazol, un medicamento para revestir el estómago para evitar las posibles úlceras de estrés por la falta de alimentación de todos estos días. Los mineros deberán esperar por lo menos un día más antes de recibir alimentos sólidos, según Newman.

Paralelamente, los equipos médicos y psicológicos enviaron un cuestionario individual a los mineros para conocer quien es el líder entre ellos -quien sería Luis Urzúa, según el gobierno- cuando fue la última vez que almorzaron y fueron al baño, y si toman algún medicamento, para de esta forma poder hacer un mejor diagnóstico de todos ellos.

En una de las fichas médicas que los mineros retornaron a través de la sonda, explicaron que sobrevivieron gracias a “dos cucharadas de atún y medio vaso de leche –de los alimentos presentes en el refugio– cada 48 horas”, según relató a la AFP la senadora por la región de Atacama, Isabel Allende.

El ingeniero a cargo del rescate, André Sougarret, explicó también que se está acabando de topografiar para poder diseñar un nuevo acceso.

Los mineros se encuentran en una gran galería subterránea, con mucho espacio. (Ver apostillas)

Tras la euforia del domingo, el ambiente ayer era más pausado, con las familias haciéndose a la idea de ser pacientes: sacar a los mineros tomará meses, les han advertido los expertos. De hecho si se cumplen los plazos dados el domingo por el coordinador de las tareas de rescate, André Sougarret, los mineros podrían salir cerca de la Navidad. “Lo que vamos a hacer es una excavación vertical. La máquina hace una perforación del orden de 33 centímetros y posteriormente se pone un plato escareador que va ampliando a 66 centímetros” el diámetro del pozo, explicó. Según el experto Pedro Ramírez, cuando el hoyo esté completado se bajará una canastilla para subir hombre por hombre. “Se tarda una media hora en salir cada hombre”, explicó Ramírez a los periodistas agolpados en las inmediaciones de la mina. (AFP y agencias)

Los 33 trabajadores. En la hilera del medio, el tercero a contar desde la derecha es Mario Nicolás Gómez Heredia, el que envió una carta a su esposa junto al mensaje de letras rojas. Debajo de él, el boliviano Carlos Mamani Solís.

Luis Urzúa, jefe de turno, y quien asumió el liderazgo según dijo el ministro de Minería, Laurence Golborne.

Mineros atrapados


Fotos “El Mercurio”

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios