Pugna en la UCR entre Alfonsín y grupos del interior
Batallan por la
Se extiende en el radicalismo la convicción de que Raúl Alfonsín no aflojará en su decisión de volver a ser presidente del partido.
Expresado con desigual fuerza, el objetivo divide aguas en el seno de una fuerza que a escala nacional, sufre una drástica poda de poder.
En un andarivel, se cohesiona el alfonsinismo más ortodoxo en relación con la defensa del proyecto; sector estructurado a partir de franjas importantes del radicalismo bonaerense. Este plano está liderado fundamentalmente por Federico Storani y Leopoldo Moreau, quienes ya operan en función del objetivo.
En el otro andarivel, se reúnen quienes ven en la aspiración del ex presidente, un escollo debido al desgaste de su imagen, para reinstalar al partido en la sociedad. Este sector está integrado por franjas importantes del radicalismo del interior del país e incluso bonaerense. No es ajeno a este punto de vista, el grueso de diputados nacionales del partido que conforman el denominado Grupo Federal. Todo este conjunto no tiene un liderazgo excluyente y al menos hasta hoy, procura no pensar en un enfrentamiento directo con el proyecto de Alfonsín. En consecuencia, por ahora tampoco piensa en una candidatura destinada a cruzarse en el camino del ex presidente.
Se sabe sí que hace un mes atrás, algunos dirigentes del sector le insinuaron al rionegrino Pablo Verani el respaldo para buscar la presidencia del partido.
El ex gobernador de la provincia cuenta con un tramado de buenos vínculos con franjas amplias de la dirigencia del partido. En ese espacio, se le reconocen los es
fuerzos que en las semanas finales de la administración De la Rúa, hizo para evitar el desbande del partido. Esfuerzos de escasos réditos ante el vendaval que definió a aquel proceso.
Ayer Verani admitió que se le sigue insinuando el hacerse cargo de la precandidatura a titular de la UCR.
Sin embargo, su postura tiene un pero:
– Yo no enfrento a Raúl. Es una cuestión de índole emocional – dijo Verani a este diario.
Su punto de vista refleja en toda su extensión el pensamiento dominante en quienes están persuadidos de que Alfonsín debe dar un paso al costado, pero si no lo concreta tampoco lo enfrentan.
– Creo que el partido debe ser organizado a partir de la fuerza que aún tiene en el interior del país. El radicalismo bonaerense al igual que el de Capital Federal, debe mejorar su calidad de visión y reflexión sobre lo que le pasa al conjunto del partido. Debe, de una vez por todas, admitir que al menos hoy, sólo le quedan flecos del poder que tuvo, y a partir de ahí, mirar con mayor humildad su rol y ponerse a trabajar en conjunto – reflexionó el ex mandatario provincial.
Verani participó hace tres semanas atrás, en General Rodríguez, de una reunión de más de medio centenar de dirigentes del partido convocada por «Coti» Nosiglia.
Duró dos días y estuvo destinada a analizar la crítica situación por la que atraviesa el radicalismo como fuerza nacional. Por la UCR rionegrina participaron también los diputados nacionales Cinthya Hernández, Fernando Chironi y el legislador provincial Daniel Sartor.
– El encuentro fue ajeno a conclusiones terminantes, pero no a convencimientos muy firmes – dijo uno de los participantes a este medio.
– ¿Cuáles convencimientos? – se le preguntó.
– Que para que retornen al partido los votos que – como dice Terragno – se nos han exiliado, este radicalismo debe dejar de ser este radicalismo.
Nota asociada: Convencimiento
Nota asociada: Convencimiento
Se extiende en el radicalismo la convicción de que Raúl Alfonsín no aflojará en su decisión de volver a ser presidente del partido.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios