Pujante advirtió a la Alianza que peligran los aguinaldos
El ministro de Hacienda estuvo ayer en la cámara. Dijo que faltarán 7 millones para los salarios de junio. Queda flotando la posibilidad de pagar con bonos.
NEUQUEN (AN) – «Es claro que la provincia no está en condiciones de pagar los aguinaldos». Si algo le faltaba al conflicto con los estatales y a la pésima relación del gobierno con la oposición, era esta advertencia del ministro de Hacienda, Alfredo Pujante, pronunciada en plena sala de comisiones de la Legislatura.
Hasta allí había ido el ministro y su equipo de subsecretarios y directores para informar a la comisión de Hacienda sobre una corrección del proyecto de presupuesto enviado hace meses. La nueva versión contempla los cambios que tuvieron los ingresos del Estado durante los primeros cinco meses y la ampliación del tope para el déficit autorizada por el gobierno nacional.
El radical Osvaldo Forsetti, en nombre de la Alianza, deslizó la posibilidad de diferir la deuda con los proveedores que este gobierno redujo en los últimos cinco meses. Fuentes oficiales dijeron que la mención del legislador opositor generará seguramente un enérgico rechazo de los contratistas de la provincia.
Los diputados de la Alianza y el peronismo -que se oponen a la receta de ajuste del gobierno de Jorge Sobisch y por eso la traban- quisieron indagar sobre los aumentos en los ingresos, principalmente los de regalías, con la obvia intención de querer demostrar que con más dinero será menor la reducción que necesita el presupuesto para llegar a un déficit apenas menor a los 100 millones de pesos.
Los funcionarios intentaron refutar con números el argumento opositor, pero los aliancistas y los justicialistas igual se quedaron con la certeza de que el aumento del precio del petróleo le dará este año a Neuquén más recursos por regalías.
Aunque había ido hasta la Legislatura a hablar de ingresos y no de gastos, un Pujante extremadamente tranquilo se prestó a un interrogatorio sobre las erogaciones de la provincia. Lo ayudó Claudio Silvestrini, su subsecretario de Hacienda.
Silvestrini recordó que este mes ya tuvieron problemas para que los estatales y docentes cobraran sus salarios y, para solucionarlos, utilizaron el primer envío del dinero que Nación prometió para refinanciar deudas. Pero anunció entonces que a finales de este mes habrá un faltante de caja de 7 millones de pesos, sólo para liquidar los sueldos de junio.
En el paquete de medidas que Sobisch viene proponiendo sin éxito desde principios de año está incluida la reducción de la planta de personal del Estado mediante jubilaciones anticipadas y despidos. Esa propuesta, que espera una definición en la Legislatura, prevé que para llegar al objetivo de bajar la partida de salarios de 560 a 520 millones de pesos, el dinero de sueldos que no pudiera ahorrarse este año, se pagaría con bonos.
Más tarde, Pujante le dijo a «Río Negro» que la apelación al pago de aguinaldos con bonos es la única que aparece como posible pero que sin autorización legislativa la posibilidad se diluye.
Quedó flotando en la sala de comisiones otra alternativa: utilizar para pagar salarios la segunda cuota de los fondos que el gobierno nacional le entregará a la provincia para hacer frente a los caros intereses de la deuda bancaria del Estado.
«Podemos hacerlo, pero no sé si Nación nos daría después lo que restará», contestó el ministro para luego especular con que también el presidente Fernando de la Rúa incumpliría algún acuerdo. Pujante acababa de dejarle servido el remate al peronista Aldo Duzdevich: «hoy un juramento, mañana una traición».
Pero el debate continuó porque enseguida el aliancista Forsetti indagó sobre la deuda flotante de la provincia. Silvestrini le informó que se había podido reducir de 170 a 137 millones en lo que va de esta gestión.
Forsetti opinó que, en vez de reducir los compromisos del Estado con los proveedores, se podría haber mantenido un nivel constante de deuda para ahorrar recursos.
NEUQUEN (AN) - "Es claro que la provincia no está en condiciones de pagar los aguinaldos". Si algo le faltaba al conflicto con los estatales y a la pésima relación del gobierno con la oposición, era esta advertencia del ministro de Hacienda, Alfredo Pujante, pronunciada en plena sala de comisiones de la Legislatura.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios