Pymes que reinviertan sus beneficios quedarían exentas de Ganancias

BUENOS AIRES- Las pequeñas y medianas empresas que reinviertan sus utilidades durante dos períodos en bienes de capital quedarán exentas del pago del Impuesto a las Ganancias si se aprueba un proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso.

La presentación de la iniciativa de promoción a la inversión de las pymes fue realizada durante un acto en la Casa Rosada, que encabezaron el presidente Néstor Kirchner y el ministro de Economía, Roberto Lavagna, entre otros funcionarios, empresarios sindicalistas y la primera dama, Cristina Fernández.

En su discurso, el presidente remarcó que con esta iniciativa el Estado «está resignando recursos fiscales en pos del crecimiento económico del país» y subrayó que espera que también incida para que «el trabajo en negro baje fuertemente».

Al explicar el programa del proyecto de ley, Lavagna indicó que «las pequeñas y medianas empresas que reinviertan en sus utilidades tendrán que pagar un impuesto a las Ganancias cero».

«Se establece, por primera vez, una clara diferenciación entre las ganancias que son distribuidas y las que son reinvertidas», resaltó el ministro, quien aclaró que deben «mantener la relación entre bienes de capital y nómina salarial».

Al respecto, el presidente de la Confederación Genera Económica, Marcelo Fernández, se mostró «satisfecho» con la decisión del gobierno. A criterio de Fernández, el proyecto «generará mayores inversiones en nuestras empresas, lo que traerá mayor empleo para todos los argentinos, que es la meta deseada por todos».

Empresarios pyme respaldaron en forma general la medida que exime del Impuesto a las Ganancias a las rentas reinvertidas aunque advierten que es necesario esperar hasta su reglamentación para ver sus alcances. Así lo señalaron el titular de la Cámara del Juguete, Miguel Faraoni, el secretario de Fedehogar, Hugo Ganim, y el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide. (DyN)

Advertencia a los empresarios

BUENOS AIRES.- El presidente Néstor Kirchner advirtió nuevamente a los empresarios que tomará medidas para evitar que sigan aumentando los precios y se dispare la inflación, al tiempo que reclamó «comprensión» y «una actitud de madurez».

«Hay sectores que todavía les cuesta entender que es imposible pensar en la salvación individual o tener una actitud de mezquindad social. Es muy importante la comprensión de este problema», aseveró Kirchner, al referirse al proceso inflacionario.

Remarcó que el control del costo de vista es un «desafío» para el Poder Ejecutivo y subrayó que el gobierno está «haciendo un esfuerzo muy grande para que todos los sectores lo entiendan».

«No voy a hablar con el corazón y me respondan de otra manera como dijo un gran dirigente en su momento», sostuvo, parafraseando al fallecido radical Juan Carlos Pugliese, que cuando fue ministro de Economía se quejó por una corrida cambiaria y declaró «les hablé con el corazón, y me contestaron con el bolsillo». (DyN)


BUENOS AIRES- Las pequeñas y medianas empresas que reinviertan sus utilidades durante dos períodos en bienes de capital quedarán exentas del pago del Impuesto a las Ganancias si se aprueba un proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios