Los antecedentes de Argentina-Francia
Argentina le ganó a Francia en los dos cruces mundialistas y además lo derrotó en el último amistoso, donde uno de los goles fue anotado por Lionel Messi. ¿Repetirá la Pulga?
Pese a tratarse de dos selecciones protagonistas, el duelo Argentina-Francia se ha dado poco por Copas del Mundo. El de mañana en Kazán será el tercer choque en la máxima cita, donde hace 40 años que no se cruzan.
Queda muy lejos el 1-0 de Uruguay 1930. El tanto de Luis Monti quedó en la historia para que la Albiceleste se encaminara a la primera de sus cinco finales. Fue el 15 de julio de aquel año en el debut del seleccionado nacional. El cotejo se disputó en el estadio Parque Central (Nacional) de Montevideo y el tanto llegó cuando faltaban 9 minutos para el final.
A algunos kilómetros, pero 48 años después, el Monumental albergó el encuentro válido por la fecha 2 del Mundial donde Argentina fue anfitrión.
El penal anotado por Daniel Passarella en el cierre del primer tiempo le dio la ventaja al local, pero Michel Platini puso el empate cuando iba un cuarto de hora en el complemento. Finalmente, Leopoldo Jacinto Luque metió un bombazo desde afuera del área para darle la victoria a los de César Luis Menotti, que clasificaron a segunda ronda.
En referencia a lo que se disputará mañana, el protagonista es Lionel Messi. Es que la Pulga es uno de los cuatro sobrevivientes del último amistoso entre ambos. Se disputó en Marsella, en 2009. cuando Diego Maradona era el DT argentino. La sólida victoria fue 2-0 sobre un equipo que quedaría afuera en primera ronda de Sudáfrica 2010.
Jonás Gutiérrez y Lionel marcaron los dos tantos de la visita, que atravesaba un buen momento, aunque luego entró por la ventana al Mundial. El futbolista que hoy milita en Independiente abrió la cuenta en la primera parte y la Pulga rubricó el resultado con una apilada que terminó en remate y gol al primer palo.
El equipo galo experimentó modificaciones en su armado y una renovación que dio resultados más rápido de lo normal. Varios de los futbolistas que hoy militan en el equipo ya tienen un mundial en el lomo a pesar de su corta edad. Dominaron Europa en juveniles y se posicionaron como dominante en los últimos años en mayores.
Argentina buscará mantener la racha positiva cuando mañana salte al campo de juego en busca de un triunfo que le permita soñar con llegar al partido decisivo, y ganarlo.
Datos pasados
de esta batalla
Cada vez que Argentina jugó con Francia en mundiales terminó llegando a la final. En ambas ocasiones el resultado fue favorable para la selección.
Leopoldo Jacinto y una historia conmovedora
Mascherano, Agüero, Di María y Messi son los futbolistas que estuvieron presentes hace 9 años en la noche del último partido ante Francia.
Árbitro iraní para mañana
Datos
- 2
- Los duelos entre Argentina y Francia por Copas del Mundo. 1930 y 1978 vieron ganadora a la selección albiceleste.
- 9
- años pasaron de la última vez que se enfrentaron. Fue en 2009, en un amistoso.
- Cada vez que Argentina jugó con Francia en mundiales terminó llegando a la final. En ambas ocasiones el resultado fue favorable para la selección.
- El mismo día del 2-1 de 1978, el hermano de Luque falleció en un hecho vial cuando se dirigía a ver el partido y alentar al jugador de la selección. Pero sus padres decidieron no contarle a Leopoldo sino hasta que terminó el partido.
- El ex-River marcó el gol de la victoria para darle los tres puntos al conjunto argentino.
- Para colmo de males, Luque sufrió una lesión en un hombro durante el mismo encuentro.
- Esa noche, Norberto Alonso ingresó en el complemento pero también se desgarró, perdiéndose el resto del mundial. Las vicisitudes del cotejo le costaron caro al seleccionado, ya que Luque se ausentó en un par de encuentros por la dificultad física y volvió contra Brasil en el 0-0 en Rosario, y Alonso no pudo estar más disponible.
- El atacante fue pieza fundamental en el primer campeón albiceleste en la historia de los mundiales.
- 4
- Faghani Alireza fue el elegido para el cruce de octavos. Es el mismo que impartió justicia en Barcelona 3-River 0 en el 2015.
Pese a tratarse de dos selecciones protagonistas, el duelo Argentina-Francia se ha dado poco por Copas del Mundo. El de mañana en Kazán será el tercer choque en la máxima cita, donde hace 40 años que no se cruzan.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios