'Que lean este resultado', pide Costanzo
Hizo un llamado de atención a la gestión ejecutiva de Pablo Verani. El intendente electo de Viedma explicó la clave de su gran triunfo. Apuntará a mejorar el cobro de tasas con incentivo a los puntuales.
VIEDMA .- El intendente electo Gustavo Costanzo (PJ) dijo ayer que no sólo espera que «el gobierno provincial sepa leer el resultado» electoral de Viedma sino que pretende su ayuda. Además, anticipó que buscará rápidamente la recuperación de contribuyentes con un esquema especial de bonificación, que incluirá grandes reducciones en las tasas por pagos anticipados.
Restando sólo una de las 117 mesas, el triunfo a intendente en Viedma del justicialista Gustavo Costanzo sumó 9.960 votos (36,3 %). El socialista Juan José Tealdi por la Alianza consiguió 7.178 (26,1%) y, tercera, Patricia Querejeta por la DC con 5.173 votos (18,8%).
El flamante mandatario electo (37 años) recibió a «Río Negro» en el despacho de su padre, el senador Remo Costanzo, sobre quien pronosticó será «colaborador fundamental y comprometido» en su gestión. Después, enumeró varios elementos claves para su victoria. «Una legitimidad surgida de una interna. Un discurso con reglas y con propuestas claras. Una base importantísima que constituyó el triunfo del 27 de junio para seguir trabajando». También, Costanzo admitió su preocupación al advertir la ola favorable del candidato presidenciable de la Alianza.
– ¿Es posible, el saneamiento de las finanzas municipales sin reformas en la planta del personal?.
– Si. Hay una propuesta sin tocar al personal. Son cinco o seis puntos muy claros y contundentes…
– ¿Pero es suficiente la reducción de salarios de funcionarios en la contención del gasto?.
– No está centrada ahí. Partimos del déficit de 1,2 millones y para cada punto estamos poniendo un monto. Obviamente es una aspiración que hay que trabajar.
– Ese equilibrio también depende de agentes externos. ¿Por ejemplo, el aumento de coparticipación qué prevé?.
– Es un tercio del problema. Está la reducción de los gastos burocráticos, la reestructuración del Concejo Deliberante, la disminución de salarios políticos. También, está la recuperación de los índices de cobro de tasas.
– ¿Cómo piensa mejorar la cobrabilidad?.
– Con medidas de bonificación que estamos planteando y la nueva relación con el vecino. Habrá un programa de incorporación de deudores a partir de bonificación concreta con planes de pago, descuentos y recortes.
– ¿Cómo será su relación con el gobierno de Verani?
– Viedma deberá recibir ayuda, clarificar la situación de la coparticipación y establecer una relación política donde la provincia reconozca a Viedma el servicio que presta como capital. Además, el gobierno tendrá que leer que la elección de Viedma le dejó un mandato inverso, que atienda los reclamos.
– Hay una actitud de confrontación con otras regiones…
– Es una interpretación suya. Nosotros planteamos que el Alto Valle tiene la fruticultura, el turismo en la zona andina y Viedma tiene un rol de capital, que ha sido desprotegido. No planteamos confrontación sino reconocimiento.
– ¿Qué reclamos puntuales podrían plantearse?.
– En la primera reunión, pediremos reglas claras en la coparticipación. Queremos saber qué es lo que tiene que pagar y que se haga el esfuerzo de pagar en término para poder administrar nuestros recursos. Queremos garantías para que el ajuste no lo sigan pagando los empleados. Eso repercute en Viedma muy negativamente. Esperamos que el gobierno provincial sepa leer el resultado y nos ayude.
VIEDMA .- El intendente electo Gustavo Costanzo (PJ) dijo ayer que no sólo espera que "el gobierno provincial sepa leer el resultado" electoral de Viedma sino que pretende su ayuda. Además, anticipó que buscará rápidamente la recuperación de contribuyentes con un esquema especial de bonificación, que incluirá grandes reducciones en las tasas por pagos anticipados.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios